Generales Escuchar artículo

Cuándo entra en vigor la ley sobre inmigrantes indocumentados en Florida

Los miembros de la Cámara de Representantes de Florida, en su mayoría del partido Republicano, ...

Los miembros de la Cámara de Representantes de Florida, en su mayoría del partido Republicano, dieron la aprobación final al amplio proyecto de ley de inmigración impulsado por el gobernador Ron DeSantis, que contempla penas de hasta 15 años de prisión para quienes transporten inmigrantes irregulares, así como multas para las empresas que los contraten. Tras el visto bueno del Congreso, el proyecto pasó a la oficina del gobernador para ser firmado como ley y esta entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio, según muestra Fast Democracy, el software de seguimiento de proyectos de ley de Estados Unidos.

La pregunta que todos se hacen en Florida tras la gira de Ron DeSantis

La propuesta legislativa proporciona US$12 millones para la iniciativa de reubicación de inmigrantes de DeSantis, que llamó la atención el año pasado, cuando el republicano llevó a un grupo de indocumentados de Texas a Martha’s Vineyard, Massachusetts, como protesta contra la política federal de inmigración. Asimismo, el proyecto obligará a las empresas con más de 25 empleados a usar E-Verify, un sistema federal que sirve para verificar si los trabajadores están registrados legalmente en Estados Unidos.

Cuando la próxima ley entre en vigor, los gobiernos locales tendrán prohibido proporcionar dinero a organizaciones que emitan tarjetas de identificación a inmigrantes irregulares. No serán válidas las licencias de conducir emitidas en otros estados que estén en poder de personas que ingresaron por la vía ilegal a Estados Unidos.

En cuanto al tema de salud pública, la iniciativa requerirá que los hospitales que acepten Medicaid, e incluyan una pregunta respecto al estatus legal en los formularios de admisión. Asimismo, los establecimientos deberán informar sobre los gastos en que se incurrió para brindar la asistencia.

La aprobación se produce luego de que la administración del presidente Joe Biden anunció que enviará 1500 soldados a la frontera entre Estados Unidos y México, tras registrarse un número récord de personas que cruzan la frontera.

¿Qué castigos habrá si se viola la ley en Florida?

Las personas que oculten, transporten o protejan a indocumentados podrían enfrentar una condena de hasta 15 años de prisión. Además, serán acreedoras de una multa de US$5000, si el inmigrante es mayor de edad. En caso de ser menor, la penalización ascenderá a los US$10.000.

La Reserva Federal de Estados Unidos vuelve a subir su tasa de interés y deja una pregunta latente: ¿ya terminó?

Antes del proyecto de ley ya existía una multa por emplear, contratar o referir a inmigrantes que no puedan comprobar su estancia legal en el país norteamericano. No obstante, la próxima legislación aumenta la pena máxima. Los empleadores que reincidan en este tipo de contratación perderán sus licencias de operación de forma permanente. El gobierno de Florida realizará auditorías para verificar que las empresas cumplan con los nuevos requisitos.

Los demócratas rechazan la iniciativa

Algunos demócratas ya mostraron una fuerte oposición a esta propuesta legislativa, tal es el caso de la representante del partido, Susan Valdes, quien declaró para el Nuevo Herald: “El proyecto de ley está motivado por cuestiones políticas. Es un proyecto antiinmigrante que afectará e incluso causará la muerte de los indocumentados”.

Por su parte, Shevrin Jones, senadora estatal demócrata de Miami, consideró “inhumano” el proyecto y aseguró que está totalmente en contra. “El gobernador DeSantis y mis colegas republicanos continúan demostrando que están más enfocados en atacar y vilipendiar a los inmigrantes y latinos para avanzar en su agenda política”, declaró para CBS.

Ron DeSantis ya es candidato republicano

Luego de más de seis meses de rumores acerca de su postulación, finalmente DeSantis anunció su postulación para representar al Partido Republicano en la carrera por la Casa Blanca en 2024.

El gobernador dio a conocer su candidatura el miércoles pasado a través de un evento en Spaces, en Twitter, donde logró convocar a 600 mil personas. La presentación estuvo liderada por el empresario tecnológico Elonk Musk, quien, según explicaron algunos medios, expresó su disconformidad por el mal funcionamiento de su propia plataforma y las fallas que se produjeron durante el anuncio del republicano.

Advierten sobre el efecto negativo de la política en el turismo de Florida

Como precandidato, DeSantis se enfrentará al expresidente Donald Trump, la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, el senador Tim Scott, y el exgobernador del estado de Arkansas Asa Hutchinson. Todos ya confirmaron su candidatura.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuando-entra-en-vigor-la-ley-de-florida-contra-los-indocumentados-nid04052023/

Comentarios
Volver arriba