Generales Escuchar artículo

Cuándo es el próximo feriado de noviembre 2023

El paso del fin de semana extralargo de octubre dejó a muc...

El paso del fin de semana extralargo de octubre dejó a muchos preguntándose cuándo es el próximo feriado, una fecha que llegará recién en noviembre de este 2023.

Seis pueblos cerca de CABA para hacer una escapada el próximo feriado10 claves para comer sano¿Cómo fue la inauguración de la avenida 9 de Julio de Buenos Aires y cómo cambió a lo largo de los años?

Conforme al avance del año van quedando menos días de asueto en el calendario nacional que elabora el Ministerio del Interior. El próximo feriado será el último relacionado con la historia nacional: el 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía, que conmemora la gesta de la batalla de la Vuelta de Obligado. Este año, la fecha formará un fin de semana largo, ya que la jornada de homenaje caerá en lunes.

Cuál es el origen del Día de la Soberanía

Un día como ese de 1845 se llevó a cabo este combate naval de gran importancia para la nación en un punto cercano a la localidad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires. Este enfrentamiento se dio en las aguas del río Paraná, específicamente en la Vuelta de Obligado, una bifurcación donde el cauce gira y se angosta. Juan Manuel de Rosas lideró esta cruzada, que enfrentó a las tropas federales contra dos potencias militares sumamente influyentes como Inglaterra y Francia. Estos países pretendían comercializar en esta zona del delta entre las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes sin pasar por Buenos Aires (ni tributarle a esta jurisdicción) ni reconocer la autoridad del gobernador Rosas.

El general Lucio N. Mansilla, nombrado como comandante de las fuerzas locales, dispuso tres pesadas cadenas de hierro para impedir el paso de los enemigos y equilibrar la superioridad numérica: mientras que las armadas europeas contaban con 22 barcos de guerra, 92 buques mercantes, 418 cañones y 880 soldados, la defensa argentina solo poseía seis barcos mercantes y 60 cañones. Si bien las tropas enemigas lograron avanzar, la destrucción de buena parte de sus naves hizo que se tratara de una victoria pírrica, por lo que después se retiraron de la zona. De esta forma, se considera a la batalla de la Vuelta de Obligado como uno de los momentos más destacados en la defensa de la soberanía nacional.

Esta fecha fue propuesta por primera vez en el año 1974 por el historiador José María Rosa. Fue aprobada por el Congreso de la Nación Argentina y promulgada como el “Día de la Soberanía” por la presidenta María Estela Martínez de Perón en el mismo año.

Años más tarde, el 3 de noviembre de 2010 en el marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo, fue declarado feriado nacional trasladable y asumió el nombre con el que se lo conoce, Día de la Soberanía Nacional, mediante un el decreto 1584 firmado por la entonces presidenta Cristina Kirchner.

Cómo se paga el feriado del 20 de noviembre

Al tratarse de un feriado establecido por ley, le caben las condiciones establecidas para este tipo de fechas por la Ley de Contrato de Trabajo. Según esta legislación, los días de asueto deben abonarse con el doble de remuneración de una jornada simple, por lo que, quienes sean convocados a sus puestos de trabajo, tienen derecho a recibir esta compensación.

Cuándo es el próximo feriado del 2023

Luego del Día de la Soberanía, habrá dos feriados más en el último mes del año. El primero es el 8 de diciembre, cuando se festeja el Día de la Inmaculada Concepción de María, una celebración católica adoptada en la Argentina como día de asueto. Este día celebra el dogma según el cual la Virgen María, madre de Jesús para los católicos, “fue concebida sin pecado original”, como proclamó el Papa Pio IX el día de 1854 en que instauró la fiesta.

Este año, la fiesta litúrgica traerá un fin de semana largo, ya que el Día de la Inmaculada Concepción caerá el viernes de la primera semana del mes. Según la tradición local, esta es la fecha en que se arma el árbol de Navidad.

En tanto, el último feriado nacional del año es el 25 de diciembre, cuando se celebra Navidad, que en 2023 caerá lunes.

Feriados intransferiblesViernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)Lunes 25 de diciembre (Navidad)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/cuando-es-el-proximo-feriado-de-noviembre-2023-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba