Generales Escuchar artículo

Cuándo es el próximo feriado de octubre 2023

Muchos argentinos se preguntan cuándo es el próximo feriado, en especial después de un mes de septiembre en que no hubo asuetos para la mayor parte de los ciudadanos. De acuerdo al...

Muchos argentinos se preguntan cuándo es el próximo feriado, en especial después de un mes de septiembre en que no hubo asuetos para la mayor parte de los ciudadanos. De acuerdo al calendario publicado por el Ministerio del Interior, en los próximos días se podrá disfrutar de un fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para descansar.

Todo lo que hay que saber sobre el segundo debate presidencial en CABAEl Banco Ciudad subasta celulares desde $78.000: cuándo será, requisitos y cómo participar

Se trata del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se suele celebrar el 12 de octubre en nuestro país. Sin embargo, como es un feriado transferible, este se corrió al lunes 16 para asegurar una hilera de días de descanso. Además, se agregó el viernes 13 como asueto con fines turísticos, para garantizar que los argentinos puedan hacer una escapada en esos días.

Durante el mes de septiembre no hubo asuetos para la población general, pero sí hubo algunos días no laborables. Tres de ellos fueron para la comunidad judía: entre el sábado 16 y el domingo 17 fue Rosh Hashaná, el año nuevo judío, y el lunes 25 se celebró Yom Kipur, más conocido como Día del Perdón. En tanto, algunas instituciones educativas cerraron sus puertas el 11 de septiembre por el Día del Maestro y el 21 de septiembre por el Día del Estudiante.

Cabe recordar que durante este fin de semana largo de octubre se podrá usar el Previaje 5, el programa que reintegra en forma de crédito hasta el 50 por ciento de lo invertido en reservas turísticas. De esa forma, el Gobierno busca impulsar el turismo durante la temporada baja.

¿Qué se celebra el Día del Respecto a la Diversidad Cultural?

Durante muchos años, en la Argentina cada 12 de octubre se celebraba el Día de la Raza, donde se conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América. Se eligió esta fecha porque un día como este, pero de 1492, la expedición europea que lideraba el explorador encontró al oeste de Europa, tras cruzar el océano Atlántico, la primera isla del continente americano. En aquel entonces, los marinos europeos desembarcaron en Guanahani, una de las actuales Islas Bahamas.

Sin embargo, en 2010 el Gobierno tomó la decisión de modificar su denominación y pasó a llamarse el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. De esa forma, el 12 de octubre dejó de conmemorar la “conquista” de América y le adjudicó mayor importancia a las culturas que aportaron a la construcción de nuestra identidad.

¿Cuántos feriados quedan para lo que queda del 2023?

Después del 16 de octubre, ya no quedarán feriados trasladables o puentes turísticos en el calendario nacional. Sin embargo, aún quedan tres días de asueto hasta fin de año:

Feriados intransferiblesLunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)Lunes 25 de diciembre (Navidad)Feriados y días no laborables: ¿cómo se pagan y cuándo son opcionales?

Todos los tipos de feriado (inamovibles, trasladables o puentes) gozan de las mismas condiciones. Por lo tanto, el asueto es obligatorio y quienes convoquen a sus empleados en dichas fechas deberán abonarles el doble de la jornada regular, como establece la Ley de Contrato de Trabajo.

Cabe recordar que esto no ocurre con los días no laborables. En esos casos, el asueto depende del empleador y, en caso de tener que trabajar durante estas fechas, la paga es la misma de un día cualquiera. Una similitud con los feriados es que, en caso de optar el empleador por implementar el día libre, el jornal será igualmente abonado al trabajador.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cuando-es-el-proximo-feriado-de-octubre-2023-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba