Generales Escuchar artículo

Cuándo es la peregrinación a Luján 2023

La peregrinación a Luján 2023 para alabar a la ...

La peregrinación a Luján 2023 para alabar a la Virgen en el Santuario de Nuestra Señora de Luján comenzará este sábado 30 de septiembre y concluirá con la misa del domingo 1° de octubre en la plaza seca, frente a la basílica de esta ciudad de la provincia de Buenos Aires.

Día de la Virgen de Luján 2023: la historia de la patrona de los argentinosSan Francisco de Asís: quién fue, su legado y por qué el Papa se inspiró en su nombreQuién fue Santa Rita de Casia y cómo es su oración

El camino de 60 kilómetros de los peregrinos empezará a las 10 en el Santuario de San Cayetano de Liniers, ubicado en Cuzco 150, desde donde partirá la imagen peregrina de esta figura, que este año será llevada por los fieles de la diócesis de San Justo, que la recibirán de manos de sus pares de la diócesis de Morón.

El lema para los fieles en esta ocasión será: “Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”. Según informaron desde la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, se establecieron más de 60 puestos a lo largo de la ruta para la atención de los fieles que se dirigen a la Basílica de Luján.

La misa del domingo 1 de octubre empezará a las 7 y será presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. Como es tradición, el servicio se realizará en el altar armado en la plaza seca frente a la basílica de Luján.

Cómo donar para la peregrinación a Luján

Todavía pueden enviarse donaciones para guarecer los puestos sanitarios y de apoyo a los fieles. Se pueden llevar en persona al Santuario Jesús Misericordioso, ubicado en la calle Miller al 2739, en el barrio porteño de Villa Urquiza, de 10 a 12 y de 16 a 19, o coordinar la entrega de con los organizadores a través donaciones@peregrinacionlujan.org.ar.

Entre los bienes necesitados para ofrecer comida y refrigerio a los peregrinos en los puestos de apoyo, los organizadores de la peregrinación a Luján solicitan donaciones de: frutas, galletitas, golosinas, chocolate, pan, facturas, turrones, té, mate cocido, azúcar, edulcorante, café, vasos descartables y velas pequeñas.

Para los puestos sanitarios, destinados a asistir médicamente a los fieles, se solicitan: ambulancias, vendas, jeringas, guantes estériles, guantes de látex de diferentes talles, gasas, cinta hipoalergénica, apósitos, alcohol en gel, analgésico, antiinflamatorio, diclofenac gel, analgésico estomacal, antivomitivo, antialérgico anticonvulsivo y sales de hidratación.

La Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires hizo un solo pedido material a quienes realicen el recorrido hacia Luján. ”Como gesto para manifestar la unión entre los argentinos y rezar por sus intenciones, proponemos a los peregrinos que lleven una pequeña vela. Simbólicamente queremos iluminar el camino de todos nuestros hermanos a la 0 (cero) hora del domingo 1° de octubre. Esa vela simbolizará las intenciones de cada uno de los argentinos”, señalaron los organizadores.

Algunas recomendaciones para quienes realicen la peregrinación a Luján

La peregrinación a Luján es un recorrido de aproximadamente 60 kilómetros, por lo que los organizadores realizan una serie de recomendaciones para quienes vayan hacia la basílica este fin de semana.

Descansar correctamente la noche anterior a peregrinar.Desayunar bien antes de salir y evitar comidas que puedan caer pesadas.Es recomendable no ir solo en el camino, especialmente para las personas con problemas de salud.Llevar en la mochila sándwiches, galletitas, golosinas, fruta y agua para el camino.Guardar la basura que se forme para no ensuciar el camino.Llevar un gorrito para el sol, protector solar y crema de cacao para los labios.Evitar la ropa ajustada. Es preferible la ropa liviana, suelta y de algodón. Llevar buzo y campera para la noche, principalmente.Usar medias de algodón (son cómodas y absorben la traspiración del pie)Usar zapatillas usadas, ya que están ajustadas a los pies.No estrenar calzado el día de la peregrinación.No caminar con sandalias.No usar el calzado sin medias, ya que genera ampollas.No usar medias de nylon, porque también generan ampollas.Caminar lo que se pueda y desde donde uno se sienta seguro.Llevar cargador de celular.Organizar bien el viaje de regreso al hogar teniendo en cuenta la importancia del descanso.Es conveniente llevar alguna prenda impermeable por si llueve.Se pueden llevar bolsas de nylon de consorcio para cubrir el cuerpo y bolsas comunes para cubrir los pies y la cabeza en caso de lluvia. Las mismas se pueden ajustar con cinta de embalar.Quienes se sientan cansados, pueden descansar un poco, para eso están los puestos sanitarios gratuitos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cuando-es-la-peregrinacion-a-lujan-2023-nid25092023/

Comentarios
Volver arriba