Generales Escuchar artículo

Cuándo se cobra el aguinaldo de diciembre 2023

El aguinaldo correspondiente a diciembre de 2023, que incluye al segund...

El aguinaldo correspondiente a diciembre de 2023, que incluye al segundo semestre del año, se cobra a mediados del mes y antes de las fiestas de fin de año. Pese a que está estipulada una fecha límite para su liquidación, las empresas cuentan con algunos días de gracia para el pago del SAC (Sueldo Anual Complementario) a sus empleados.

Hasta cuándo se puede pagar el aguinaldo en diciembre 2023Dónde reclamo si no me devuelven el IVACuenta DNI: cuáles son los descuentos y ahorros de noviembre 2023

La segunda cuota del aguinaldo debe acreditarse antes del lunes 18 de diciembre, tal como especifica la ley 27.073, que modificó en 2015 el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo: “El SAC será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año”.

De esta manera, en el último mes del año los trabajadores formales del sistema laboral argentino contarán con esta suma adicional que percibirán, según la empresa, en una fecha precisa dentro del mes, e incluso algunos empleadores este año decidieron adelantarlo al mes de noviembre, ya sea en su totalidad o en parte, dado el contexto inflacionario del país.

Sin embargo, las empresas cuentan, además, con un período de gracia de cuatro días hábiles posteriores a la fecha, por lo que los días de pago se extienden, efectivamente, hasta el viernes 22 de diciembre.

Cómo se calcula el aguinaldo de diciembre

“El importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del 50 por ciento de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año”, según figura en la ley 20.744 de Contrato de Trabajo.

En caso de que el empleado lleve menos tiempo en su puesto de trabajo, hay una fórmula que permite determinar el monto a cobrar: dividir el salario mensual por 12 y multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados.

Qué conceptos se incluyen en el aguinaldo

En el cálculo del aguinaldo deben figurar los siguientes ítems:

Salario básicoComisionesViáticos sin comprobanteRemuneraciones en especie: casa, habitación y comidaBonificaciones adicionalesPropinas habituales y no prohibidas.Bonus o bonos por objetivos cumplidosSalarios por enfermedad accidente profesionalHoras extraVacaciones y plus vacacionalCuándo cobran el aguinaldo los jubilados

Los titulares del sistema previsional, cuyos haberes abona la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) recibirán en diciembre, junto a su jubilación o pensión, el pago del aguinaldo de la segunda mitad del año. Par ellos, la fecha de cobro del SAC coincide con el día en el que perciben la prestación principal, para lo que el organismo previsional elabora mensualmente un cronograma según la terminación del DNI.

En diciembre, al aguinaldo se le sumará el aumento de las jubilaciones previsto por la ley de Movilidad Jubilatoria, que actualizó los montos de esta prestación en un 20,87% para el último mes del año.

Cómo se calcula el aguinaldo para las empleadas domésticas

Para los trabajadores del hogar, la fórmula es la misma que la que se aplica para cualquier otra profesión. Así, si la persona trabajó todo el período completo sobre el que se abona el aguinaldo, basta con dividir a la mitad el mejor salario del semestre.

Del mismo modo, si no llegó a completar ese tiempo, se debe dividir por 12 el salario mensual y multiplicar el resultado por los meses trabajados. En caso de que el trabajo se abone por hora, se debe sumar la remuneración total del mes y tomar el valor más alto para calcular la cuota del aguinaldo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuando-se-cobra-el-aguinaldo-de-diciembre-2023-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba