Generales Escuchar artículo

Cuándo son las PASO 2023 y cuántos votos necesita un precandidato para pasar a las generales

Este año se llevarán a cabo las elecciones pre...

Este año se llevarán a cabo las elecciones presidenciales a nivel nacional, en las cuales se definirá quién ocupará el Sillón Rivadavia los próximos cuatro años. Además, los ciudadanos argentinos que estén registrados en el padrón votarán a los legisladores nacionales: se renovarán 130 bancas de la Cámara de Diputados (la mitad del recinto) y 24 miembros del Senado (un tercio de la Cámara Alta).

Los comicios se realizan en dos instancias: las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) y las generales, que serán durante los domingos 13 de agosto y 22 de octubre, respectivamente.

Calendario electoral 2023: cuándo se vota para presidente en la Argentina

¿Qué son las PASO?

A pesar de los cuestionamientos que recibieron las PASO por parte del oficialismo en los últimos meses, la Cámara Nacional Electoral (CNE) decidió que se llevarán a cabo en las elecciones de este año. Se realizan 2 meses y medio antes de cada elección general: el segundo domingo de agosto.

Como lo indica su nombre, es una primera instancia en donde compiten los precandidatos de cada partido o frente para determinar quién se postula en los comicios generales. Cada espacio político puede presentar más de un precandidato, y de esa forma puede conocer cuál es el más favorecido por los habitantes, según el caudal de votos que recibe cada uno. Una vez que se haya pasado esta instancia, a los ganadores se los empieza llamar “candidatos” y podrán presentarse en octubre.

Cabe destacar que participan todos los ciudadanos a partir de 16 años, siempre que se encuentren inscriptos en el padrón nacional electoral e independientemente de si están afiliados a un partido político. La votación se realiza de forma simultánea en todo el país y es todos los argentinos están obligados a emitir su sufragio, con algunas excepciones.

El significado de las siglas PASOPrimaria: primera instancia en la que se determinan las candidaturas oficiales para las elecciones generales.Abiertas: todos los ciudadanos mayores de 16 años que estén empadronados participan, estén o no afiliados en algún partido político.Simultáneas: todos los precandidatos se presentan en la misma fecha y acto eleccionario.Obligatorias: todos los ciudadanos que tengan entre 18 a 70 años deben acudir a las urnas. En tanto, el voto es voluntario para los mayores de 70 años y para los jóvenes de entre 16 y 18 años.

Elecciones 2023: cómo es el calendario electoral completo

¿Con cuánto pasan los precandidatos a las generales?

En las PASO, los precandidatos compiten dentro de una agrupación política. La lista de ese espacio que más votos obtenga es la ganadora de esa interna y competirá en las generales. Además, es una forma de definir cuáles son los partidos políticos que podrán participar de las elecciones generales.

Para ello, cada agrupación deberá alcanzar un piso del 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos, con una lista o la sumatoria de ellas, para participar en las generales en cada categoría y distrito.

Todas las fechas de las elecciones presidenciales y legislativas 2023

Según establece la ley 26.571, estas son las diferentes etapas previstas para las elecciones:

Convocatoria a las PASO nacionales: hasta el 15 de mayo (90 días antes de los comicios, según la Ley 26.571)Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)Comienzo de la campaña electoral: 24 de junioInicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julioVeda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8PASO nacionales: según la Ley 26.571, se realiza el segundo domingo de agosto, es decir, el 13 de agostoEscrutinio definitivo: 15 de agosto. Finalizada esta jornada, se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generalesInicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembreDebates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales: dentro de los 20 días anteriores a la fecha de los comicios y antes de los 7 días de la elecciónVeda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8Elecciones generales: 22 de octubre

Calendario electoral 2023: cuándo son las elecciones en cada provincia y qué se vota

Calendario electoral: cuándo serán las elecciones de 2023, provincia por provincia

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-son-las-paso-2023-nid18052023/

Comentarios
Volver arriba