Generales Escuchar artículo

Cuándo y dónde ver la última superluna del año en EE.UU.

Mientras que agosto ...

Mientras que agosto tuvo dos superlunas, septiembre solo tendrá una y será la última del año. El término superluna fue acuñado en 1979 y se usa para describir el momento de la Luna en perigeo, que es cuando el astro está en el punto más cercano a la Tierra. El fenómeno natural se podrá observar en Estados Unidos el próximo 29 de septiembre de 2023, durante el inicio del otoño boreal.

El calendario de feriados en Estados Unidos en 2024

El nombre Luna de cosecha o Luna de maíz, como también se le conoce a la superluna, nació porque los campesinos o agricultores del hemisferio norte aprovechan su intensa luz para seguir trabajando el campo. Este año, el momento en que el perigeo de la luna ocurrirá el 29 de septiembre será a las 9.58 UTC (Tiempo Universal Coordinado). No obstante, varía por zonas horarias.

¿Cómo se ve la superluna en EE.UU.?

Aunque esta superluna no estará tan cerca o brillante como la de agosto, puede verse con un color amarillo, naranja o rojo, especialmente al elevarse por primera vez. El mejor momento para poder observarla es cuando sale, dado que su tamaño es más evidente. Por lo tanto, el instante ideal para apreciarla es en EE.UU. es aproximadamente a las 19 hs locales. El tiempo exacto se puede consultar en TimeandDate.

¿Qué es una superluna?

Aunque últimamente las superlunas han despertado más interés en la población, en realidad, forman parte de las fases naturales de este satélite natural. “Es muy raro que un cuerpo en órbita siga una trayectoria exactamente circular”, explicó Sara Russell, investigadora de ciencias planetarias del Museo de Historia Natural de Londres. “La Luna tiene una ligera excentricidad, lo que significa que viaja en una trayectoria elíptica alrededor de la Tierra, por lo que a veces está más cerca y otras más lejos”, agregó.

Es importante aclarar que no es lo mismo la Luna llena que una superluna, expresó la científica. “Durante una superluna, la luna se encuentra en una etapa en la que está más cercana a la Tierra. Por lo general, esto durará de dos a cinco lunas llenas, por eso hay varias superlunas seguidas. Después, pasa a la parte más alejada de su órbita”.

Se ha comprobado que la posición de la Luna sí determina el comportamiento del mar debido a las fuerzas gravitacionales. Sin embargo, la llegada de la próxima superluna no significa que también habrá desastres naturales, aseguró Russell.

¿Por cuánto tiempo podés viajar a Estados Unidos con la visa y con la ESTA?

No obstante, en un documento de la NASA se explica que, en algunas regiones de la costa, sí podrían presentarse algunos oleajes más altos e intensos. “Las mareas altas de perigeo durante la Luna llena y la Luna nueva pueden causar problemas importantes en algunas costas, especialmente si el clima añade olas altas o una oleada de tormenta, debido a la baja presión atmosférica sobre la zona afectada”, explicó la agencia del gobierno estadounidense.

Una de las recomendaciones para ver la última superluna de 2023 es tener a la mano un telescopio que ayude a apreciar con más detalle la superficie de la Luna y también se sugiere estar en un lugar con poca o nula iluminación artificial, de manera que la luz del satélite natural sea la que destaque.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuando-y-donde-ver-la-ultima-superluna-del-ano-en-eeuu-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba