Generales Escuchar artículo

¿Cuánto cuesta la nafta?

La escasez de nafta en las estaciones de servicios de todo el país gener...

La escasez de nafta en las estaciones de servicios de todo el país generó filas de autos que, en algunos casos, se prolongaron por cuadras, e hizo emerger la inquietud de cuánta cuesta la nafta en este contexto de incertidumbre y limitaciones para cargar el tanque.

Cuenta DNI: cuáles son los descuentos y ahorros de noviembre 2023Carga a Bordo: cómo acreditar la SUBE desde el colectivo

Aunque se estima que entre las últimas horas de octubre y los primeros días de noviembre se regularizará la situación en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), en el interior del país es probable que la escasez se prologue unos días más.

Desde el fin de semana se vieron extensas filas de vehículos alrededor de las estaciones de servicios de distintas ciudades, con conductores que esperaron durante horas para poder cargar nafta, o incluso con estaciones cerradas debido a que no les había llegado la recarga de combustible y ya no contaban con producto en sus surtidores.

Cuánto cuesta la nafta hoy

En la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), este martes 31 de octubre, YPF vende:

Nafta súper a $248 el litroInfinia a $318 el litroInfinia Diesel a $363Diesel 500 a $266

Fuera de la compañía estatal de hidrocarburos, las otras empresas que expenden combustible, ofrecen nafta súper entre $290 y $298, según el caso.

En Santa Fe, en cambio, es posible encontrar precios mayores, y la nafta súper, por ejemplo, llega a los $338 por litro.

El encarecimiento por litro de nafta en el resto del país se debe a la logística y el traslado por tierra del combustible, lo que encarece su valor, según la distancia recorrida. Además, el componente impositivo también impacta en el precio final de la nafta y eso explica el mayor valor en zonas del interior del país.

Los Aumentos Que Llegan En Noviembre Nuevo Mes, Nuevas Subas; El Análisis De Sofía Diamante¿Qué pasará con la nafta en noviembre?

Con la llegada del nuevo mes, culmina el acuerdo de precios que establece el Gobierno con determinados sectores para evitar que productos y servicios específicos disparen su valor y ello se vea reflejado en el índice de inflación mensual. Tal es el caso de los combustibles que mantenían su precio congelado, al menos el valor por litro de YPF, que se toma como referencia y limita, en cierta medida, el valor de las demás firmas de la industria.

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, pretende mantener el congelamiento de precios por un mes más, aunque resta saber si ese acuerdo se podrá llevar a la práctica en este contexto de desabastecimiento.

Shell, Axion, y Puma Energy están haciendo microaumentos que rondan el 2,5 por ciento y, actualmente, esa diferencia de precios con YPF es lo que genera que la compañía estatal quede sin reservas más rápido que la competencia.

Por el faltante de nafta se aceleró la descarga de barcos con combustible importado. “En total, fueron tres barcos con nafta y diesel, y se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, que comenzaron a descargarse entre ayer y hoy”, indicaron en el último comunicado desde la industria.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/cuanto-cuesta-la-nafta-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba