Generales Escuchar artículo

Cuánto cuestan los peajes en diciembre 2023 tras el aumento

Tras el aumento del peaje anunciado por el Gobierno, muchos comenzaron a preguntarse a partir de cuándo comienza a regir la nueva tarifa y cuál será el nuevo precio....

Tras el aumento del peaje anunciado por el Gobierno, muchos comenzaron a preguntarse a partir de cuándo comienza a regir la nueva tarifa y cuál será el nuevo precio.

Nuevo aumento: cuánto cobra un empleado de turismo en diciembre 2023Paritarias: cuánto cobran los trabajadores de la industria del plástico en el último trimestre del año

Los cambios se realizaron luego de una consulta a la ciudadanía, en la que se recibieron opiniones sobre el proyecto de adecuación de las rutas nacionales de forma online entre el 5 y el 31 de octubre del 2023.

El último aumento y evaluación de las tarifas fue en mayo del 2023, por lo que este es el tercer aumento en lo que va del año.

Cuánto cuestan los peajes en diciembre 2023 tras el aumento

A partir de este jueves 30 de noviembre de los peajes de la red vial nacional concesionada tendrán una suba del 50%. Los nuevos precios serán a partir de este jueves 30 de noviembre.

En qué estaciones serán los aumentos de tarifa

El incremento de precio será en las estaciones de peaje de los tramos I al X de los corredores viales nacionales, que incluye:

el Acceso Riccherilos accesos Norte y Oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)el Corredor Vial N° 18Cuánto saldrán los peajes en diciembre de 2023

Los nuevos cuadros tarifarios en los peajes de la red vial nacional concesionada quedaron de la siguiente forma:

Motos (categoría 1): $150Autos (categoría 2): $250 y $300 (hora pico)Camiones de hasta dos ejes (categoría 3): $400 y $600 (hora pico)Camiones de hasta cuatro ejes (categoría 5): $750 y $900 (hora pico)Camiones de hasta seis ejes (categoría 6): $1.000 y $1.200 (hora pico)Camiones de más de seis ejes (categoría 7): $1.250 y $1500 (hora pico)Cuál es el horario pico

El horario pico en estos accesos son de lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20 (en ambos sentidos); y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 (en sentido hacia la Provincia de Buenos Aires) y de 17 a 21 (en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires).

A cuánto aumenta el boleto de colectivos en Córdoba y Rosario y qué pasa en el AMBA

Luego de las elecciones presidenciales, los subsidios al transporte de pasajeros fueron los temas de discusión en el sector de transporte. Córdoba y Rosario establecieron una suba del 30% de la tarifa que pasará de $185 a $240.

Por su parte, las cámaras empresariales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) informaron que la situación financiera de las compañías de colectivos pueden generar “interrupciones y hasta una parálisis del sector”debido al retraso en los precios.

La medida será desde el sábado 2 de diciembre, tal como indicaron en el sitio web del gobierno cordobés.

En cambio, Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno no anunció cambios en el boleto de colectivo y trenes congelados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuanto-cuestan-los-peajes-en-diciembre-2023-tras-el-aumento-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba