Generales Escuchar artículo

Cuánto es el costo de la visa americana en octubre de 2023

Debido a los últimos cambios anunciados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) sobre los ...

Debido a los últimos cambios anunciados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) sobre los permisos de trabajo y las visas en general, algunas personas pueden tener la duda sobre cuál es el costo de estos documentos que permiten el ingreso a ese país norteamericano. Los precios varían según la categoría solicitada y, para octubre, no se anunció ninguna modificación adicional a la del 17 de junio pasado, cuando las autoridades estadounidenses dieron a conocer un incremento.

Las leyes en Florida que entran en vigor a partir del 1° de octubre

A través de la Embajada de Estados Unidos en México se informó sobre los pagos de visas y su período de validez. En un comunicado se advierte a los solicitantes que hayan cubierto la tarifa correspondiente para el trámite de visa que solo está vigente por 365 días, por lo que se debe programar la cita consular dentro de ese período.

En el aviso señalaban que todos los pagos recibidos a partir del 1º de octubre del año pasado estaban próximos a vencer a partir del 1º de octubre del año en curso. Es decir, los que no agendaron su cita estaban sujetos a tener que pagar de nuevo.

¿Cuánto incrementó el costo de las visas a EE.UU. en 2023?

La tarifa de solicitud para visitantes y otras categorías de visa de no inmigrante pasó de 160 dólares a US$185 a partir del 17 de junio de 2023. Asimismo, la de visas de no inmigrante basadas en pedidos para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentó de US$190 a US$205. En tanto que los precios para las de comerciantes por tratado comercial (E-1), inversionistas por tratado comercial (E-2), y solicitantes por tratado en una ocupación especial (E-3) pasaron de US$205 a US$315.

¿Cómo saber qué tipo de visa tramitar para llegar a EE.UU.?

La clasificación está definida por la Ley de inmigración de Estados Unidos y tiene que ver con el propósito de viaje. Cabe destacar que es ilegal obtener el documento y no cumplir con el motivo especificado de estancia.

¿Qué pasa con el pago si se obtiene una respuesta negativa?

Debido a la pandemia, las citas para la entrevista de visas se retrasaron. En caso de que una persona no obtenga un resultado favorable tras este encuentro, las autoridades estadounidenses especifican que el total no es reembolsable, por lo que si quiere hacer el proceso de nuevo deberá pagar la tarifa estipulada nuevamente.

Es latino, vivió más de 20 años en EE.UU. y tras recibir la green card tomó una decisión que lo cambió todo

Para poder viajar a Estados Unidos como turista se necesita tramitar el visado B2, que permite ingresar a ese país con fines de turismo, ocio o para visitar a amigos y familiares. Entre los diferentes requisitos, se deben cumplir con criterios de elegibilidad, como:

Tener un motivo de viaje e intenciones de estar en el país coherentes con las permitidas.Tener los medios financieros suficientes para cubrir los costos de la estadía.Contar con lazos fuertes con el país de origen.

Los pasos del trámite son:

Presentar el formulario DS-160.Pagar la tarifa del visado.Agendar la entrevista y preparar la evidencia.Asistir a la entrevista.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuanto-es-el-costo-de-la-visa-americana-en-octubre-de-2023-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba