Generales Escuchar artículo

¿Cuánto necesita un estadounidense para jubilarse con tranquilidad?

Las deficiencias de los sistemas jubilatorios son un tema de discusión a nivel mundial. Con una población que con el paso del tiempo es más longeva, aunado a la inestabilidad del contexto econó...

Las deficiencias de los sistemas jubilatorios son un tema de discusión a nivel mundial. Con una población que con el paso del tiempo es más longeva, aunado a la inestabilidad del contexto económico, existe una brecha importante entre la cantidad de dinero que una persona promedio debe ahorrar para su vejez y la que realmente logra guardar. Estados Unidos no es la excepción y cada vez hay más preocupación y discusión acerca del número que se requiere.

El fenómeno que se da cada vez más en las jubilaciones en EE.UU.

Si bien las necesidades de jubilación varían en función del estilo de vida de cada persona, de acuerdo con un estudio de planificación de Northwestern Mutual, una asociación dedicada a ofrecer servicios financieros, estimó que un estadounidense promedio necesita 1,27 millones de dólares para retirarse cómodamente.

La cifra, que no es un dato menor, puede convertirse en motivo de preocupación para aquellos que, aunque ya se encuentran en el espectro de la población económicamente activa, no tienen estabilidad laboral.

A lo anterior se suma el aumento del costo de vida de los norteamericanos, que es consecuencia directa, en principio, del incremento del Índice de Precios al Consumidor que, en junio del año pasado, cerró en 9,1% y superó con creces el pronóstico de 8,8%, el nivel más alto desde 1981.

Pese a que en 2023 la inflación comenzó a disminuir y en mayo cerró en 4%, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, nueve décimas menos que en abril, todavía se siente la sacudida que se produjo el año pasado y que impacta transversalmente en la economía de las familias en Estados Unidos.

En ese contexto y de acuerdo con la mutualista, aunque la meta es superar el millón de dólares para disfrutar más adelante, el saldo promedio de la cuenta de jubilación ronda los 89.300 dólares, incluso aquellos que se acercan a la fecha de retiro. Actualmente, la mayoría de las personas de entre 60 y 70 años no tienen más de US$114 mil ahorrados para jubilarse.

Frente al panorama económico, los estadounidenses optan por retrasar la edad de jubilación. Según una encuesta de la mutualista, dos años atrás, las personas esperaban trabajar, en promedio, hasta los 63 años. Ahora, el número ascendió a 65.

Si bien los mejor planificados y más disciplinados a nivel financiero se esmeran para retirarse a los 63 años, muchos estiman trabajar incluso hasta los 67 para poder ahorrar dinero suficiente.

Opciones para ahorrar dinero para la jubilación

Independientemente de que se logre o no llegar a la cifra deseada para retirarse, el momento para que una persona comience a dibujar su futuro es el ahora, es decir, durante su vida de adulto joven. En ese sentido, existen varias opciones conseguirlo.

De acuerdo con Fortune, una persona debería ahorrar lo suficiente para poder cubrir el 80% de sus gastos una vez que se retire. Por ejemplo, si gana 150 mil dólares anuales, debería aspirar tener al menos US$120 mil por año en la cuenta de jubilación para vivir. Incluyendo el seguro de vida, actualmente, existen al menos cuatro opciones comunes para guardar dinero para más adelante.

Inversiones: con frecuencia, la gente suele apostar por ahorrar mediante fondos de inversión y cuentas de jubilación individual, conocidas como Roth IRA, cuyo nombre evoca al senador estadounidense William Roth que promulgó el proyecto de ley en 1997. Estas se caracterizan por proporcionar un crecimiento con impuestos diferidos. Una vez que se llega a la edad de retiro, se le agregará el tributo correspondiente.Seguridad Social: a diferencia de las cuentas de inversión, esta es una fuente de ingresos garantizada. El monto de los cheques que se reciban dependerá de factores como el tiempo en que comienza a percibirse. De acuerdo con la Seguridad Social estadounidense, si una persona se retira a su edad plena de jubilación, es decir, a los 70 años, obtendrá el 100% del beneficio, mientras que si lo hace antes, la cifra disminuye.

Golpe al bolsillo neoyorquino: aprobaron aumentos de alquiler para millones de personas en la Gran Manzana

Anualidades: las rentas vitalicias ofrecen ingresos garantizados. Las compañías de seguros ofrecen esta modalidad por medio de la cual, una parte de lo que se paga se dispone para la jubilación. Con las anualidades, la persona recibe, generalmente, pagos mensuales mientras viva.Pensiones: en las últimas décadas, esta opción es cada vez menos frecuente, sobre todo en el sector privado. Por lo general la ofrece un empleador y la estructura de pagos variará en función de lo que este proponga.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuanto-necesita-un-estadounidense-para-jubilarse-con-tranquilidad-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba