Generales Escuchar artículo

Cuánto sale el subte, el tren y el colectivo en junio 2023

Aumentó el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires...

Aumentó el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dado que se estableció una actualización de las tarifas de los trenes y colectivos y se anunció una suba en el boleto de subte y Premetro.

Elecciones 2023: fechas, candidatos, padrón y todo lo que hay que saber

El 1° de junio el Ministerio de Transporte aplicó un aumento en las tarifas del colectivo y del tren que funcionan en el AMBA. Se trata del cuarto incremento que se aplica en el año, y consiste de una fórmula de actualización mensual que regirá hasta este mes. El precio de los boletos de estos medios de transporte se ajustan sobre la base del índice de inflación del Gran Buenos Aires que publica el Indec, que en marzo fue de 7,8 por ciento y se asemeja a la inflación que se registró en ese mes.

De igual manera, a partir del lunes 5 de junio, subirá $7 el boleto de subte y pasará a costar $74, mientras que el Premetro valdrá $26.

¿A cuánto está el boleto de colectivo?

En ese sentido, las tarifas de los colectivos quedaron de la siguiente forma:

El boleto mínimo (de 0 a 3 km): $46,35Tramos de 3 a 6 km: $51,63Tramos de 6 a 12 km: $55,60Tramos de 12 a 27 km: $59,58Tramos de más de 27 km: $63,55¿A cuánto está el boleto de tren?

En tanto, con el aumento, el viaje mínimo en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa cuesta $29,12; mientras que, para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, el boleto para tramos de hasta tres kilómetros es de $22,50.

Cómo sacar el permiso de viaje ETIAS para poder ingresar a Europa sin visa¿A cuánto está el boleto de subte y del Premetro?

Respecto al subte, a través de una resolución que fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase) confirmó el nuevo aumento de la tarifa del subte que, a partir del lunes 5 de junio, pasará a costar $74. El Premetro también incrementará su valor y valdrá $26.

Estos cambios son parte de un proceso de ajuste que llevará el valor del pasaje a $80 en octubre próximo. De esta manera, estos servicios alcanzarán, en siete meses, un aumento de 90,5 por ciento en el caso del subte y del 86,6 por ciento en el del Premetro.

Cabe recordar que continúa vigente el descuento de la Red SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, con descuentos del 20, 30 y 40 por ciento que se aplican automáticamente una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.

De cuánto es el reintegro de AFIP en compras hechas con tarjeta¿De cuánto es el saldo negativo de la SUBE?

En línea con los aumentos en las tarifas, se estableció que suba el monto del saldo negativo de la tarjeta SUBE, que hasta este mes era de casi $170. A partir de junio, alcanza los $180,45, que es el equivalente a cuatro boletos mínimos de colectivos del AMBA.

Según aclaró la cartera de Transporte, el monto de emergencia de la tarjeta SUBE se actualiza mensualmente, en función de los aumentos en el valor del boleto mínimo para el Gran Buenos Aires que se realizan en el año.

A su vez, siguen en curso los pases para jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera —todos ellos pueden viajar gratis—. También se mantienen el boleto estudiantil —que también es gratuito— y los abonos sociales para alumnos y maestros de escuelas secundarias y terciarias.

Quiénes pueden acceder a la tarifa social de la SUBE

Es importante recordar que continúa vigente el descuento del 55 por ciento para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE. El trámite para pedir este beneficio se hace de manera gratuita a través de la página Mi Anses o en un centro de atención SUBE.

Este programa, combinado entre el Ministerio de Transporte y la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), alcanza a las personas que sean titulares de las siguientes prestaciones:

Asignación Universal por HijoAsignación por EmbarazoProgresarJubilaciones y pensionesPensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico SurPersonal de casas particularesMonotributo SocialPrestación por DesempleoPensión Universal para el Adulto MayorPensiones no contributivas por invalidezPensiones no contributivas madre de 7 hijosPrograma de Jóvenes con Más y Mejor TrabajoSeguro de Capacitación y EmpleoPrograma Promover Igualdad de OportunidadesPotenciar Trabajo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuanto-sale-el-subte-el-tren-y-el-colectivo-en-junio-2023-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba