Generales Escuchar artículo

Cuánto tiempo se debe vivir en Estados Unidos para conseguir la green card

Para quienes viven en...

Para quienes viven en Estados Unidos y tienen la intención de conseguir la residencia permanente, usualmente denominada como green card, hay distintas opciones y mecanismos. En cada de una de ellas, los requisitos específicos suelen variar, por lo que es importante consultar cada apartado al detalle. En algunos de ellos, se especifica cuál es el tiempo de estadía en el país que se necesita para poder aplicar mediante esa vía.

El documento clave para los migrantes en Estados Unidos: ¿cómo obtenerlo?

De acuerdo a lo que establece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), hay ocho vías mediante las cuales se puede ser elegible para una residencia permanente en Estados Unidos. Cada una de ellas implica un trámite específico y hay diferencias variadas en los requisitos.

Las categorías por las que se puede solicitar una green card en Estados Unidos

Según consta en el sitio web oficial del ente oficial, la green card se puede pedir:

A través de la familiaA través de un empleoPor el régimen de inmigrante especialA través del estatus de refugiado o asiladoPara víctimas de trata humana y otros crímenesPara víctimas de abusosA través de registroA través de otras categorías

En el caso de quienes puedan solicitarla mediante un familiar, el Uscis distingue entre distintos formularios y situaciones. En caso de tener menos de 21 y ser hijo soltero de un ciudadano estadounidense, el interesado es elegible y no se necesita un tiempo de residencia ni estadía en Estados Unidos. Lo propio ocurre con los padres de ciudadanos estadounidenses, que solamente necesitan que su hijo tenga al menos 21 años.

Específicamente, el tiempo de residencia solo se especifica en casos de quienes obtienen estatus de asilado o refugiado, que deben cumplir al menos un año desde que se les otorga para poder aplicar a la green card. También para el caso de la Ley de Registro, por la cual el inmigrante debe residir en el país desde antes del 1° de enero de 1972. Además, se mencionan algunos empleos que pueden requerir dos años de experiencia.

Sin embargo, no hay una norma general sobre este tema que aplique a todas las solicitudes, por lo que se recomienda revisar el apartado de categorías de elegibilidad a la residencia permanente en el sitio web oficial de Uscis y que el interesado revise qué categoría la corresponde.

¿Cómo solicitar una green card para Estados Unidos?

Antes de siquiera pensar en comenzar con el proceso, el peticionario debe asegurarse de que corresponde a uno de los grupos anteriores y que cumple con los requisitos. Estos, como ya se mencionó, variarán de acuerdo con la categoría a la que se pertenezca.

Después, se debe evaluar si el procesamiento se iniciará dentro de Estados Unidos o fuera, ya que para cada caso son diferentes los pasos a seguir. Si está dentro, el trámite se hace ante el Uscis, por medio de un cambio de estatus. Si está fuera, se tiene que realizar ante el Departamento de Estado, por medio de un consulado.

Ahora sí, una vez que se tengan completados los pasos anteriores, es hora de hacer lo siguiente, de acuerdo con la página oficial del Uscis:

Presentar petición de inmigrante (a menudo denominada patrocinio o petición por usted).Después de que el Uscis apruebe la petición de inmigrante y haya una visa disponible en su categoría, presentar una solicitud de green card ante el Uscis o una solicitud de visa ante el Departamento de Estado.

Es cubana, aplicó a una ley de Estados Unidos y obtuvo la green card: “Sí se puede”

Asistir a una cita de biometría para proporcionar huellas dactilares, fotografías y una firma.Ir a la entrevista pactada.

Para más información, puede visitar el portal oficial del Uscis.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuanto-tiempo-se-debe-vivir-en-estados-unidos-para-conseguir-la-green-card-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba