Generales Escuchar artículo

Cuántos votos tuvo Milei en las elecciones PASO 2023

Javier Milei fue el candidato más votado de las elecciones PASO 2023 en la Argentina...

Javier Milei fue el candidato más votado de las elecciones PASO 2023 en la Argentina, tanto a nivel individual como de fuerzas políticas, según se desprende del escrutinio provisorio de más del 97 por ciento de las mesas. Esto se debe a que la boleta de La Libertad Avanza, con la fórmula del economista y diputado libertario como candidato a presidente y Victoria Villarruel como vice, recibió 7.116.352 votos; es decir, el 30,2 por ciento del total.

Elecciones 2023: estos son todos los candidatos a presidente 2023 en Argentina

El conteo de los resultados muestra que ganó en 16 de las 23 provincias argentinas: Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Pampa, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan, La Rioja San Luis, Jujuy, Salta, Misiones, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz fueron territorios donde La Libertad Avanza obtuvo la mayoría de los sufragios.

El candidato tuvo una elección histórica que lo dejó en primer lugar para las elecciones presidenciales y esto se tradujo en su discurso, donde convocó a sus militantes a ganar en los comicios del 22 de octubre: “Si seguimos trabajando con esta pasión, profesionalismo y amor por las ideas de la libertad, estamos en condiciones de ganarle a la casta en la primera vuelta”.

El discurso de Javier Milei tras los resultados de las PASO 2023

En medio de cantos de “la casta tiene miedo” y “que se vayan todos”, Milei dio un diagnóstico económico y prometió a sus votantes: “Estamos frente al fin del modelo de la casta, ese modelo basado en esa atrocidad que dice que donde hay una necesidad nace un derecho, pero se olvida de que ese derecho alguien lo tiene que pagar”.

“No se puede aspirar a tener resultados distintos con los mismos de siempre”, sostuvo en sus primeras palabras. Y concluyó: “Somos los únicos en condiciones de realizar algo distinto, invito a los argentinos de bien a sumarse a la revolución liberal”.

Debate presidencial: día y lugar de las dos instancias obligatoriasPor cuánto ganó Milei las elecciones Paso 2023

El primero guarda una diferencia de casi dos puntos con el segundo en estas elecciones PASO 2023. De esta manera, La Libertad Avanza quedó delante de Juntos por el Cambio, que con su interna entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, decantada a favor de la primera, obtuvo el 28,27 por ciento de los apoyos populares. En tercer lugar, por otro lado, quedó Unión por la Patria. En este frente, la victoria de Sergio Massa por 21,40 por ciento ante el 5,87 de Juan Grabois representó un 27,27 por ciento de voluntades para el frente oficialista.

Sin embargo, su espacio no se impuso en las jurisdicciones donde compitió con otros precandidatos en comicios locales: su postulante a jefe de gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ramiro Marra, sacó el 12,95 por ciento de los sufragios y quedó tercero.

En la provincia de Buenos Aires —territorio donde se impuso Axel Kicillof (Unión por la Patria)—, su candidata, Carolina Píparo, fue la segunda más votada a nivel individual, con 23,75 de los electores, pero quedó tercera ante la sumatoria de Juntos por el Cambio, donde se disputaba la interna de Néstor Grindetti y Diego Santilli.

Elecciones 2023: de cuánto es la multa por no haber ido a votar en las PASO de ayer

La provincia de Entre Ríos, donde Milei quedó en segundo lugar frente a Patricia Bullrich, también dejó en tercer lugar a su precandidato a gobernador, Sebastián Etchevehere, que recibió 102,162 votos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuantos-votos-tuvo-milei-en-las-elecciones-paso-2023-nid14082023/

Comentarios
Volver arriba