Generales Escuchar artículo

Cuestionan a la TV Pública por no llamar “movimiento terrorista” a Hamas

Después de que Hamas ...

Después de que Hamas liberara rehenes secuestrados desde el comienzo de la invasión y ataque a Israel en el marco de una tregua, la TV Pública se refirió al grupo terrorista como “movimiento islamita palestino”. La definición de la emisora televisiva en los canales oficiales de las redes desató cuestionamientos, lo que derivó en que se eliminara el mensaje.

El martes, la TV Pública informó en la red social X (antes Twitter) que Hamas había liberado rehenes durante la tregua entre el grupo terrorista e Israel, que se encuentran en guerra desde los ataques del 7 de octubre. “El movimiento islamita palestino liberó hoy a 10 rehenes mujeres, entre ellas cuatro de nacionalidad argentina, informó la Embajada israelí en Buenos Aires, en el quinto día de una tregua que establece además la puesta en libertad de presos palestinos por parte de Israel”, escribió la emisora.

La definición provocó rechazos y cuestionamientos, y provocó que horas más tarde la publicación fuera eliminada. Sin embargo, no es la primera vez que la TV Pública se refiera Hamas como “movimiento islamita palestino”. Desde la invasión, los canales oficiales de la emisora en las redes han sido utilizados para tildar al grupo terrorista de con esas palabras y como “organización islamita”.

Con más de ocho mil muertos desde el comienzo de la ofensiva, el ejército israelí intensificó sus bombardeos y su avance terrestre en la Franja de Gaza, donde combate al movimiento islamista palestino Hamas tras sus ataques de este mes en Israel. #TVPNoticias pic.twitter.com/NjGmlwUwNG

— Televisión Pública (@TV_Publica) October 29, 2023

Gaza recibe ayuda humanitaria desde Egipto. Al menos 5.087 personas murieron en los bombardeos israelíes en represalia al ataque del movimiento islamista Hamas en territorio israelí el 7 de este mes.https://t.co/zvopyOmwMM

— Televisión Pública (@TV_Publica) October 23, 2023

Se retrasa la implementación de la tregua entre Israel y Hamas. Ninguna persona secuestrada por el movimiento islamista será liberada antes del viernes, anunció el jefe del Consejo de Seguridad israelí, Tzachi Hanegbi. Se esperaba que hoy comenzara la liberación de 50 rehenes. pic.twitter.com/ok9316jPbJ

— Televisión Pública (@TV_Publica) November 23, 2023Cuestionamientos

Tras la publicación de ayer, los cuestionamientos de dirigentes políticos y figuras del espectáculo se empezaron a acumular. “Cuando te dedicás a secuestrar, a violar y a matar sos un grupo terrorista”, dijo el actor Sebastián Wainraich.

Así, sobre la calificación de la emisora siguió: “Movimiento es cuando te movés. Cuando te dedicás a secuestrar, a violar y a matar sos un grupo terrorista”.

Movimiento es cuando te movés. Cuando te dedicás a secuestrar, a violar y a matar sos un grupo terrorista. https://t.co/yqdeuzgfU3

— Sebastián Wainraich (@sebawainraichok) November 29, 2023

En tanto, el diputado provincial bonaerense Daniel Lipovetzky también apuntó contra la TV Pública. “¡Vergonzoso! Calificar de ‘movimiento’ a un grupo terrorista asesino no tiene disculpas”, lanzó el funcionario a través de la red social X. “Y menos si borras el tweet sin siquiera reconocer el error. Y menos que menos si lo dice un medio público que lo que debería hacer es reflejar el repudio de la inmensa mayoría de los argentinos a Hamas”, concluyó.

Vergonzoso! Calificar de "movimiento"a un grupo terrorista asesino no tiene disculpas.Y menos si borras el tweet sin siquiera reconocer el error.Y menos q menos si lo dice un medio público q lo q debería hacer es reflejar el repudio d la inmensa mayoría de los argentinos a Hamas. https://t.co/or8obHSLmI

— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) November 29, 2023

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se sumó en la misma línea: “Hamas no es un movimiento. Es una organización terrorista”.

Hamas no es un movimiento. Es una organización terrorista.

Rezo por la familia Bibas, por Kfir, por Ariel y por su mamá. No hay palabras frente a tanta injusticia. Mi corazón está con ustedes. pic.twitter.com/aMwmJ8aTR7

— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) November 29, 2023La tregua entre Israel y Hamas

La tregua entre Israel y Hamas entró el miércoles en su sexto día, lo que que implica un alto al fuego entre las partes y la paulatina liberación de rehenes, mientras que Israel entrega presos palestinos de sus cárceles.

Hasta ahora, la tregua, negociada también con el respaldo de Egipto y Estados Unidos, permitió la liberación de 60 rehenes israelíes, además de 20 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí al margen de este acuerdo.

De su lado, Israel ha liberado a 180 presos de sus cárceles, en una proporción de tres palestinos por cada rehén israelí. Ambas partes negocian la prolongación de la tregua.

Esta mañana, el grupo terrorista palestino Hamas afirmó que el bebé argentino Kfir Bibas, de 10 meses, su hermano de cuatro años y su madre murieron en bombardeos israelíes previos sobre la Franja de Gaza. No precisaron información sobre el paradero del padre, quien también estaba cautivo en el enclave palestino.

El Ejército israelí dijo que estaba verificando la información divulgada por las Brigadas Al-Qassam. “La organización terrorista Hamas sigue actuando de forma cruel e inhumana”, manifestaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado y añadieron que están en contacto con los parientes de la familia Bibas.

Hamas liberó ya a una decena de personas con nacionalidad argentina de la veintena que capturó, en el marco de la tregua que, en principio, finaliza hoy. Mediadores internacionales buscaban extender el alto el fuego, para que el movimiento islamista libere a más rehenes a cambio de presos palestinos y de un mayor respiro de la ofensiva aérea y terrestre israelí en la Franja de Gaza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuestionan-a-la-tv-publica-por-no-llamar-movimiento-terrorista-a-hamas-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba