Generales Escuchar artículo

Cuevas en la City: la Justicia ordenó dos nuevos allanamientos vinculados a la red delictiva de “El Croata”

La Justicia federal ordenó este jueves dos nuevos allanamientos vinculados a la red delictiva liderada por ...

La Justicia federal ordenó este jueves dos nuevos allanamientos vinculados a la red delictiva liderada por Ivo Rojnica, conocido como el “Croata” y detenido desde la semana pasada, imputado de lavado de dinero y asociación ilícita.

Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, los procedimientos se concretaron en las últimas horas en conocidos bancos con intervención de la Policía Federal Argentina (PFA) y personal de Aduana, luego de que se determinara que la organización dirigida por Rojnica “administraba más de 35 cajas de seguridad” en entidades de crédito y lockers privados.

De acuerdo con lo reportado, los operativos involucraron una caja de seguridad del Banco Ciudad, ubicada en calle 25 de mayo 294 CABA, que pertenecería al bodeguero Federico Pulenta; y otra del Banco Francés, ubicada en Reconquista nro. 40, que pertenecería al propio “Croata”.

La Justicia ordenó dos nuevos allanamientos vinculados a la red delictiva del “Croata”

Los procedimientos comunicados este jueves tienen lugar después de que la fuerza federal allanara a inicios de esta semana una cueva que funcionaba como sucursal de Nimbus, la “cueva central” de Rojnica que operaba a dos cuadras de Plaza de Mayo, mientras se investigan otras sedes ubicadas en el microcentro porteño y en San Isidro. En dicho contexto se llevó a cabo un operativo a una caja de seguridad de Federico Pulenta en el Banco Santander, detallaron fuentes oficiales.

En el marco de la investigación que tiene como el principal apuntado a el “Croata”, LA NACION informó el martes sobre la acusación de la Dirección General de Aduanas (DGA) contra una empresa de transporte internacional por la sobrefacturación de fletes al exterior al dólar oficial y el ingreso a la Argentina de los billetes de la divisa norteamericana a través de “un canal negro” por medio de la financiera Nimbus.

“Seabird es otra empresa de transporte internacional y comercio exterior que operaba cable negro en la cueva del Croata”, señaló un comunicado de la DGA. En este sentido, destacó que esa empresa “sobrefacturaba fletes al exterior al dólar oficial y traía los billetes por (dólar) cable en negro vía la ‘cueva del Croata’ por un monto aproximado de US$ 20 millones”.

La información de la Aduana añadió que “la persona que buscaba los dólares en negro era identificado como Juan T., que coordinaba pasar a buscar los billetes a través de un grupo de chat con alguien identificada como Carla Masche”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/cuevas-en-la-city-la-justicia-ordeno-dos-nuevos-allanamientos-vinculados-a-la-red-delictiva-de-el-nid02112023/

Comentarios
Volver arriba