Generales Escuchar artículo

De cuánto fue la inflación de mayo 2023

El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publica a mediados de cada mes el índice de inflación que, para mayo de 2023, arrojó un ...

El Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publica a mediados de cada mes el índice de inflación que, para mayo de 2023, arrojó un 7,8 por ciento y la variación interanual llega así al 114,20 por ciento.

El organismo que dirige Marco Lavagna difundió el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de mayo, con el análisis de los aumentos por rubro que más impactaron en el promedio general, y las subas más notorias diversificadas por región. El informe señala que en lo que va de 2023 el acumulado de inflación llega al 42,2 por ciento.

De cuánto son las tarifas de luz y gas en junio de 2023

La evaluación detallada de los productos y servicios que más se encarecieron muestra que la división de mayor aumento en el mes fue “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles”, con un 11,9 por ciento, producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red.

El Indec indica en su informe técnico, que el segundo ítem con más aumentos corresponde a “Restaurantes y hoteles”, con un 9,3 por ciento, y le sigue “Salud”, con un 9 por ciento, ésta última por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 7,8% en mayo de 2023 respecto de abril y 114,2% interanual. Acumularon un alza de 42,2% en los primeros cinco meses del año https://t.co/T6MhaPrAc8 pic.twitter.com/xto9xvl8cd

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 14, 2023

En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con un 5,8 por ciento y Educación, con un 4,9 por ciento.

El ritmo inflacionario, de acuerdo a la tabla interanual publicada por el organismo, muestra una parábola ascendente desde diciembre del año pasado, con un pico registrado en abril, cuando se alcanzó el 8,4 por ciento.

Cuánto cuesta el subte en junio 2023

Considerando ese porcentaje, el índice publicado de mayo es apenas menor, pero la variación de junio de 2022 hasta el mes pasado exhibe una tendencia ascendente, con un 114,2 por ciento para mayo de 2023, en contraposición del 64 por ciento, publicado en junio de 2022.

Respecto del análisis por región, el Indec expone los números de todo el país y se destaca al Noroeste y el Gran Buenos Aires como los dos lugares en los que se sintió con más intensidad la suba de precios.

Cómo se compone la inflación del 7,8 por ciento de mayo

El índice publicado por el Indec responde al promedio nacional, que abarca a todas las provincias y los productos y servicios englobados en 12 rubros.

De acuerdo a la diversificación, los precios de los consumos de los argentinos tuvieron los siguientes incrementos en mayo de 2023:

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 11,9 por cientoRestaurantes y hoteles: 9,3 por cientoSalud: 9 por cientoEquipamiento y mantenimiento del hogar: 8,8 por cientoBebidas alcohólicas y tabaco: 8,4 por cientoRecreación y cultura: 8,4 por cientoTransporte: 8,1 por cientoPrendas de vestir y calzado: 7,6 por cientoBienes y servicios varios: 7,1 por cientoComunicación: 6,7 por cientoAlimentos y bebidas no alcohólicas: 5,8 por cientoEducación: 4,9 por cientoLa inflación interanual alcanzó el 114% snasra@lanacion.com.ar

El índice del 7,8 de mayo se ubica por debajo de las estimaciones del mercado, considerando el envión ascendente del registro informado en abril que, hasta el momento, representa el valor más alto de las mediciones de 2023.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/de-cuanto-fue-la-inflacion-de-mayo-2023-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba