Generales Escuchar artículo

De Mirtha Legrand a José Sacristán: los famosos desfilaron por la alfombra roja del Teatro Alvear y disfrutaron del estreno de Edmond

Bajo un océano de expectativas, la tarde del martes inundó la Calle Corrientes de una magia especial. Luego de estar cerrado por casi una década, el Teatro Alvear abrió su telón y se dispuso a...

Bajo un océano de expectativas, la tarde del martes inundó la Calle Corrientes de una magia especial. Luego de estar cerrado por casi una década, el Teatro Alvear abrió su telón y se dispuso a recibir con jolgorio, calidez y copas de vino tinto a distintas personalidades del espectáculo que unidos por su amor por las tablas, se acercaron al salón para celebrar el estreno de Edmond, una obra del francés Alexis Michalik y la primera en la sala desde su reciente reapertura.

Mirtha Legrand se mostró sumamente entusiasmada con el inicio de un nuevo período para la emblemática sala -de 861 espectadores-que lleva más de 80 años de vida. La diva, además de disfrutar de la pieza teatral, al final de la función le dedicó unas emotivas palabras al Teatro: “Como soy grande tuve la oportunidad de ver a este escenario alumbrarse, cerrarse y de hoy verlo iluminado nuevamente. Hay que aplaudir este renacimiento. Gracias por esta noche inolvidable”, expresó conmovida.

Por su parte, el ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires Enrique Avogadro describió el espíritu de la apertura y la proyección de su gestión: “Hoy la Calle Corrientes está viviendo un momento único. Se está celebrando la reapertura de un teatro en Buenos Aires, lo cual es motivo de alegría y orgullo para los implicados. El teatro público desempeña un papel importante en la cultura de la ciudad, permitiendo tomar riesgos y presentar obras a gran escala. Hay una programación de lujo en todos los teatros del Complejo Teatral de Buenos Aires y la expectativa para esta apertura es alta”, comentó.

Uno de los grandes invitados de la noche fue José Sacristán que en diálogo con LA NACION reflexionó sobre la fortaleza del teatro porteño: “En Argentina, el teatro es valorado y respetado por la sociedad civil, especialmente en Buenos Aires. A pesar de las dificultades, los argentinos defienden el arte teatral de manera admirable y heroica. Es envidiable, es formidable. Pese a todas las dificultades, a todos los problemas, el teatro es un territorio moral que los argentinos defendéis de una manera verdaderamente maravillosa. La recuperación del teatro Alvear -que es una sala bellísima -es un acontecimiento del que me siento orgulloso y agradecido de ser parte”.

Moria Casán -que lleva en su haber teatral 32 años con Brujas en cartel- también se mostró movilizada con renovado Teatro Alvear y expuso su parecer para LA NACION: “La reapertura de este teatro es muy movilizante. Es como una casa para los artistas. Es un lugar que te protege y en el que podes expandir tu arte. Es algo espiritual, casi religioso”, señaló con su energía magnética en el hall de entrada.

Jorge Telerman, director general del Teatro Colón, analizó con entusiasmo el panorama actual del teatro nacional: “El boom del teatro argentino nos llena de alegría. El Complejo Teatral renace y se convierte en un lugar central en la actividad cultural. Debemos tomar nota de esta tendencia y reflexionar sobre la importancia que tiene la cultura en nuestra sociedad. El arte es una poderosa herramienta de influencia internacional. Debemos aprovechar esta oportunidad y acompañar el desarrollo cultural del país”.

Antonio Grimau, conmovido con el regreso de la actividad en la sala, conversó con este medio: “Es una fiesta, una alegría enorme participar de la reinauguración del querido y emblemático Teatro Alvear. Tantas veces uno pasó por esta vereda pensando ¿cuándo se dará la reapertura?. Es un hecho cultural importantísimo. No podía ser que permaneciera cerrado un teatro de estas características, fueron 9 años durísimos, así que con mucha alegría doy mi presente para esta reinauguración histórica”, celebró.

Tal como anticipó Gabriela Ricardes, la directora del Complejo Teatral, a LA NACION el domingo pasado, luego del estreno de Edmond, tiene pensando programar allí tres obras de repertorio a cargo del Ballet Contemporáneo y, para 2024, apostar a creaciones de danza contemporánea. “La reapertura implica tener al complejo funcionando con su totalidad de las salas y ayuda al organismo a tener un teatro más clásico y que nos permite pensar otros contenidos”, señaló. Hay mucho Alvear por delante.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/teatro/de-mirtha-legrand-a-jose-sacristan-los-famosos-desfilaron-por-la-alfombra-roja-del-teatro-alvear-y-nid19072023/

Comentarios
Volver arriba