Generales Escuchar artículo

De qué alimentos se pueden obtener las vitaminas esenciales para evitar la caída del cabello

La pérdida del ...

La pérdida del cabello, conocida como alopecia, afecta el cuero cabelludo y puede ser temporal o permanente. Esta enfermedad es el resultado de la herencia, cambios hormonales, afecciones médicas o una parte normal del envejecimiento, según la definición de Mayo Clinic.

Cuáles son los errores y aciertos más frecuentes al intentar adelgazar, según una especialista

Cualquier persona puede perder el cabello, pero la cifra es más común en los hombres. Por ejemplo, la alopecia androgénica, que es la más frecuente, se presenta hasta en un 50 por ciento de los hombres de 50 años y solo en un 10 por ciento de las mujeres de la misma edad.

“Este tipo de alopecia (la androgénica), más que una enfermedad, es una condición genética que tiene un patrón de herencia y se manifiesta de forma temprana. Y hay que ser claros en que sus implicaciones son más estéticas”, afirma Juan Raúl Castro, médico dermatólogo de la Universidad Nacional.

El experto asegura que se considera temprana porque si bien la caída del pelo es un proceso normal a lo largo de la vida, esta se produce a partir de los 20 años y se caracteriza por la pérdida de población capilar en la zona frontal.

Perros y gatos multimillonarios: ¿cuáles son las mascotas con más dinero en el mundo?

De acuerdo con el blog de Mayo Clinic, la pérdida gradual se puede centrar en la parte superior de la cabeza. En el caso de las mujeres puede ocurrir sobre la línea del cabello. Según el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, el patrón femenino de pérdida de cabello comienza en el área superior y anterior del cuero cabelludo y se disemina a las áreas aledañas.

En ellas es rara la pérdida total de cabello, por lo que solo llegan a padecer calvicie parcial en la coronilla. Otro síntoma son los parches en el cuero cabelludo, barbas o cejas. “Puede haber picazón o dolor en la piel antes de que se caiga el cabello”, señalan en el artículo.

Alimentos para evitar la alopecia

Aunque no existe un alimento mágico que pueda prevenir o curar la alopecia, una alimentación adecuada y equilibrada puede contribuir a mantener un cabello sano y saludable.

Sin embargo, es importante destacar que la alopecia debe ser tratada por expertos y la alimentación es solo uno de los factores que pueden influir en la salud capilar, sin combatir las causas subyacentes de la afección.

No obstante, algunos nutrientes presentes en ciertos alimentos pueden tener beneficios para la salud capilar. Por ejemplo, las proteínas, que se encuentran en alimentos como carne magra, pescado, huevos y legumbres, son esenciales para la formación de queratina, una proteína estructural que constituye la mayor parte del cabello, por lo que una ingesta adecuada de proteínas puede ser beneficiosa.

Además, los ácidos grasos omega-3, presentes en alimentos como pescados grasos, nueces y semillas de lino, pueden ayudar a mantener el cuero cabelludo hidratado y saludable, lo que puede contribuir a un cabello fuerte y brillante.

Otros nutrientes como el zinc, presente en alimentos como mariscos, carnes rojas y cereales integrales, y el hierro, que se encuentra en alimentos como carnes magras, legumbres y vegetales de hojas verdes también son importantes para la salud capilar.

No obstante, es fundamental tener en cuenta que la alopecia es una afección médica compleja y que la alimentación por sí sola no es suficiente para prevenirla o tratarla. En la lista de las vitaminas que se requieren para la salud capilar están:

Vitamina AVitaminas del complejo B (B6 y B12)BiotinaVitamina CVitamina EVitamina DAzufreCobreHierro

En esa línea, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos reitera que, aunque la alimentación puede tener un papel importante en la salud del cabello, no existe una dieta específica que garantice la prevención o el tratamiento de la alopecia.

¿Cuáles son las cinco razas de perros que pueden ser más fáciles de adiestrar?

Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que la alopecia puede ser una condición compleja y multifactorial que requiere una evaluación médica integral para identificar las causas y establecer un plan de tratamiento adecuado. Es decir que es necesario consultar a un experto en salud capilar, como un dermatólogo, para determinar lo que está causándola y poder tratarla.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/como-obtener-las-vitaminas-esenciales-para-evitar-la-caida-del-cabello-nid18102023/

Comentarios
Volver arriba