Generales Escuchar artículo

¿De qué murió Jorge Berry?

El destacado periodista y comunicador Jorge Berry murió este jueves 13 de julio a los 72 años, en Puerto Vallarta, México. El miércoles lo diagnosticaron con muerte cerebral; estaba en terapia ...

El destacado periodista y comunicador Jorge Berry murió este jueves 13 de julio a los 72 años, en Puerto Vallarta, México. El miércoles lo diagnosticaron con muerte cerebral; estaba en terapia intensiva en el hospital Vallarta Medical Center, de esa ciudad. El reportero tuvo una amplia carrera en los medios de comunicación, con más de 50 años de trayectoria, por lo que la noticia de su fallecimiento motivó amplias reacciones por parte de sus colegas, amigos y familia. Una de las despedidas más emotivas la dio su hijo Alejandro, quien reveló cómo fueron los últimos momentos del presentador.

Messi llegó a Miami y demostró que no cambió de gusto con una elección

A través de un tuit, Alejandro se mostró agradecido: “No pude ser más afortunado de tener al padre que tuve. Un hombre de una mente brillante y de un corazón gigante. Mis hermanos y yo estamos muy orgullosos de ser tus hijos. Se fue rodeado de amor y escuchando a los Beatles. Vuela alto. Vives en nosotros”.

Amplia trayectoria

Jorge Berry es recordado especialmente por la narración que realizó en vivo el 11 de septiembre de 2001 para el noticiero Primero noticias, acerca del ataque realizado por Al-Qaeda en las Torres Gemelas en el World Trade Center, en Nueva York. Además de esta cobertura, dejó un legado en el ámbito deportivo, en el que incursionó a través de Televisa, participando en la sección de deportes del noticiero 24 Horas, conducido por Jacobo Zabludovsky.

El periodista fue columnista en el diario mexicano El Financiero y colaboraba en el programa Vallarta Opina. Sumadas a su trayectoria profesional, se encuentran sus emblemáticas coberturas de la visita del Papa Juan Pablo II a México, en 1999, y sus narraciones en español de los partidos de los Raiders, dirigidas especialmente a la comunidad latina en Estados Unidos.

¿Qué le pasó a Jorge Berry?

Antes de que se confirmara la muerte de Berry, su hermana informó que lo internaron en terapia intensiva en el Hospital Vallarta Medical Center, donde se le diagnosticó muerte cerebral.

De acuerdo con la definición inscrita en el manual de diagnóstico y terapia MSD, la muerte cerebral implica la pérdida permanente de la actividad de ese órgano. El paciente se vuelve incapaz de respirar o mantener cualquier otra función vital por su propia cuenta, por lo que los hijos de Jorge Berry tomaron la decisión de desconectarle la asistencia.

Fueron a ver Misión imposible y Tom Cruise les dio la sorpresa de sus vidas

El último adiós a Jorge Berry

A través de redes sociales, varios de quienes fueron compañeros de trabajo de Berry a lo largo de toda su carrera se despidieron de él con emotivos mensajes.

“Ya no estás. Gracias a ti conocí la complicidad y las hazañas que se generan con la amistad. George Manville Berry, ¡nos vemos pronto! Te queremos”, le dedicó Pedro Ferriz de Con, quien era uno de sus mejores amigos.

Por su parte, Joaquín López Dóriga, otro de los fieles compañeros del periodista, publicó en su cuenta de Twitter: “Así es la muerte, implacable. Acaba de alcanzar a mi querido Jorge Berry, amigo y compañeros de toda la vida. Descansa en paz, querido. Mi pésame a toda la familia. Nunca imaginaste el dolor que tu partida nos iba a causar, pero viviste a pleno, siempre un personaje. Te quiero.”

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/de-que-murio-jorge-berry-nid14072023/

Comentarios
Volver arriba