Generales Escuchar artículo

Debate presidencial 2023 | Una candidata de izquierda llevó una remera con la bandera de Palestina y tuvo un fuerte cruce con Feinmann

En medio del conflict...

En medio del conflicto bélico entre Israel y Hamas, la candidata a jefe de Gobierno por el Frente de Izquierda-Unidad, Vanina Biasi, asistió a la las instalaciones de la Facultad de Derecho de la UBA -donde se llevará a cabo el segundo debate presidencial- con una remera que exhibía una bandera de Palestina.

Tras su ingreso al edificio, fue abordada por un móvil de LN+. Desde el estudio, Eduardo Feinmann le preguntó si condenaba los ataques del grupo terrorista contra Israel. “Defiendo al pueblo palestino, a su lucha y denuncio al Estado de Israel como terrorista y responsable de que existas un campo de concentración con dos millones de personas que no pueden salir”, sentenció la contrincante de Ramiro Marra, Jorge Macri y Leandro Santoro. Lo hizo en un tono de creciente efervescencia.

“Esta guerra se tiene que terminar ahora mismo, con una negociación en las que se atiendan los reclamos de un pueblo que no puede seguir viviendo dentro de un campo de concentración”, sumó. E increpó a Feinmann: “Lo invito Feinmann a hacer menos política con estos temas y a mirar las imágenes con los 500 chicos que fueron asesinado durante una incursión en la Franja de Gaza”, lo increpó. “La política yo no la hago. La hace usted con la banderita de palestina”, contraatacó el conductor.

“No le diga banderita. Es la orgullosa bandera de un pueblo que lucha hace muchos años por obtener el regreso a sus territorios. No le voy a permitir que usted le diga a la bandera de Palestina ‘banderita’”, le reprochó Biasi a continuación. La integrante del FIT-UU volvió a ser interpelada entonces por Feinmann, quien le preguntó una vez más: “Señora, estoy hablando del terrorismo de Hamas. ¿Lo condena o no lo condena?, ¿condena o no la masacre”.

La candidata a jefe de Gobierno porteño contestó a aquella interrogante con una nueva: “¿Alguna vez usted va a condenar las masacres del Estado de Israel? Dígamelo de una vez, Feinmann. Usted los aplaude, los defiende, a usted no le importan los pobres, no le importan los niños, no le interesan los pueblos. Yo no defiendo ningún ataque a la población civil ni del Estado de Israel ni de Palestina, pero tenemos muchos años de recorrido de lo que es este enorme conflicto”.

“Han retirado a dos millones de personas de la Franja de Gaza que en este momento están encerradas. Tres millones de personas en Cisjordania. Netanyahu salió a decir que la gente que no quisiera morir bajo sus bombas tenía que retirarse de la Franja de Gaza, cínicamente, porque como están denunciando todos los organismos de DDHH nadie puede salir de la Franja de Gaza. Feinmann, hágase un favor y alguna vez mire lo que son las masacres del imperialismo norteamericano y del Estado de Israel”, dijo mientras Feinmann sostenía un cartel con la leyenda “Todos somos Israel”. Y concluyó: “Le mando un saludo porque quiero seguir hablando con periodistas de manera seria”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/debate-presidencial-2023-una-candidata-de-izquierda-llevo-una-remera-con-la-bandera-de-palestina-y-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba