Generales Escuchar artículo

Debate presidencial: las cinco veces que Sergio Massa invitó estratégicamente a buscar en Google para arriconar a Javier Milei

“Buscalo en Google”. Con esta muletilla, Sergio Massa arrinconó a Javier Milei en más de una oportunidad durante ...

“Buscalo en Google”. Con esta muletilla, Sergio Massa arrinconó a Javier Milei en más de una oportunidad durante el debate presidencial antes del balotaje. El ministro de Economía apeló por lo menos cinco veces al buscador para exponer las contradicciones del líder de La Libertad Avanza y reforzar su campaña del miedo en caso de que se imponga en las elecciones del domingo próximo.

Massa recurrió a la chicana del buscador cuando se refirió a la eventual quita de subisidios, a la privatización del sistema jublitario y a la gratuidad de la educación, pero también cuando ambos se trenzaron en una discusión por la ocupación de las islas Malvinas y el rol de Margaret Tatcher, una líder británica que falleció hace una década. También le dio un golpe cuando se refirió a las denuncias de plagio que recibió Milei por algunas de sus publicaciones. La estrategia de Massa estuvo orquestada por sus asesores y tuvo alto impacto en las redes.

Google Trends, la herramienta que monitorea las tendencias de búsqueda en Google, cayó en la noche de ayer en su propia trampa. En el extremo de la redundancia: entre lo más buscado en Google apareció “buscalo en Google”. Y todos los picos de mayor crecimiento estuvieron relacionados a ese mensaje de Sergio Massa que parte de la audiencia tomó en modo de directiva. Preguntas como “Qué son las AFPJ” o “Qué dijo Milei de Margaret Thatcher”, y consultas sobre “Plagio Milei” y “Massa Universidades” encontraron su techo en la medición de interés de búsqueda. “Quién ganó el debate” volvió a dominar la escena, pero también surgieron consultas más llamativas como “Qué es la casta”, “Qué son las Pymes” o “Por qué no le renovaron la pasantía a Javier Milei”. Esta vez se quedaron afuera las “Leliqs”, la búsqueda estrella de los dos debates previos.

Tendencias que también tuvieron eco en la red social X (ex Twitter). “Google” se mantuvo entre lo más nombrado hacia la medianoche del domingo, con tuits irónicos, videos y memes. Las respuestas estaban en el buscador, pero X fue la caja de resonancia. Una red en la que la cuenta oficial de Massa (@SergioMassa) se mostró activa al mismo tiempo que el candidato de Unión por la Patria interpelaba a Javier Milei con el “sí o no”: publicaron recortes de entrevistas con definiciones del libertario sobre temas como “subsidios”, “política exterior”, “educación pública” y “salud”. Posteos estratégicamente lanzados al mismo tiempo que se mencionaba cada tópico en el debate.

quotes La visión de los columnistas “Milei consiguió evitar un desborde emocional. Massa logró, con mucha ayuda de Milei, eludir su mayor peligro: que lo confronten con la gestión de Massa”

Carlos Pagni

“¿Cómo hará el futuro presidente de todos los argentinos para salir de la decadencia constante en la que estamos inmersos hace demasiado tiempo? De eso no se habló. Por ello, perdió la Argentina”

José Del Rio

Quita de subsidios

Massa le consultó a Milei si eliminaría los subsidios al transporte, como había anunciado en un programa televisivo. “Javier, entiendo que hiciste tu carrera más que como economista standupero de televisión, pero desgraciadamente lo que está en juego hoy es el futuro de los argentinos. ¿Quién va a representar a la argentina frente al mundo? Y desgraciadamente lo que vemos es que o te contradecís en la base que le presentaste a la Justicia Electoral y le mentiste a la justicia lo cual es grave o te contradecís esta noche. Yo los invito en casa a poner en Google lo que dice Milei y lo van a ver”.

Esto dijiste de los subsidios en el programa de Feinmann. pic.twitter.com/u23Ry3dEHZ

— Sergio Massa (@SergioMassa) November 13, 2023Jubilaciones

Massa le consultó a Milei si estaba a favor del regreso de un sistema de jubilaciones privado como el de las AFJP, que estaba vigente durante los 90, y sentenció: “Le planteaste al FMI un recorte de 15 puntos del PBI que, en tu plataforma de campaña habla, e invito a la gente a que entre a Google y revise la plataforma de campaña del señor. Habla de un fuerte ajuste del sistema de jubilaciones y pensiones”.

Sergio Massa, en el tercer debate presidencial 2023: “La vuelta de las AFJP (la) ha planteado (Milei) en su propuesta a la justicia electoral” #VERDADERO

✍️ @depuntocortihttps://t.co/O5bF0iNEL2 pic.twitter.com/SFPP3glW8E

— Chequeado (@Chequeado) November 13, 2023Universidad arancelada

Milei sostuvo que la posibilidad de arancelar la universidad era una reforma de tercera generación y que no lo haría en el corto plazo, a lo que Massa pidió: “Búsquenlos en Google. Yo lo que les quiero decir es que el señor va arancelar la universidad a cada mamá y a cada papá que tiene a su hijo en la universidad”.

La réplica de los libertarios se dio inmediatamente, también por las redes, donde se mostró el giro de Massa con respecto al pago de la educación.

Massa desafió a Milei y le dijo que busque en Google.. Porque el nunca dijo que la escuela pública dejó de ser de calidad y qué hay que ir a una Universidad arancelada. 🧨💥💣✌️ pic.twitter.com/WDo3QZXx5f

— INDIGNADO (@indignadoxd) November 13, 2023Margaret Thatcher

En en el bloque temático sobre la relación de la Argentina con el mundo, el ministro de Economía le consultó a Milei sobre cuál sería su política sobre las islas Malvinas y le recordó su idolatría por la exprimer ministra inglesa Margaret Thatcher, fallecida hace diez años. “Dijiste que Margaret Thatcher era tu ídola y que las Malvinas tenían el derecho a autodeterminación de los kelpers. Le invito a la gente a que lo busque en Google porque me parece que vino a desmentirse de lo que dijo durante toda la campaña, por eso la gente te tiene miedo y ¿sabes una cosa? Tenés que decir claramente ¿Thatcher es tu ídola? ¿Los Kelpers tienen derecho a la autodeterminación si o no?”, desafió el candidato kirchnerista.

Plagio

En medio de la discusión sobre una posible reforma laboral, Milei le reclamó a su contrincante que cite correctamente sus referencias sobre el tema, a lo que Massa contestó: “Javier, no puedo citar tus referencias bien, porque el último libro que escribiste tenés tres denuncias de plagio de haber copiado otros autores. Invito a la gente a que lo revisen Google”.

Lo hizo en referencia a denuncias de plagio que recibió el candidato sobre su último libro, Pandenomics, una de ellas por el físico mexicano Salvador Galindo Uribarri. Pero también por una serie de publicaciones entre las que se cuenta una de la Revista Noticias que afirma que el líder de La Libertad Avanza plagió textos y copió citas sin entrecomillado de trabajos realizados por el economista e historiador Murray Rothbard y Alberto Benegas Lynch.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/debate-presidencial-las-cinco-veces-que-sergio-massa-invito-estrategicamente-a-buscar-en-google-para-nid13112023/

Comentarios
Volver arriba