Generales Escuchar artículo

Defensa y Justicia perdió por goleada frente a Liga de Quito y quedó muy complicado en las semifinales de la Copa Sudamericana

En los 2800 metros de Quito, Defensa y Justicia sufrió una goleada por 3-0 este miércoles, en su visita a la Liga Deportiva Universitaria, en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudam...

En los 2800 metros de Quito, Defensa y Justicia sufrió una goleada por 3-0 este miércoles, en su visita a la Liga Deportiva Universitaria, en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. Tras haber comenzado el año en Racing y rescindir el contrato al cabo de 161 días luego de tener poca consideración, Paolo Guerrero hace soñar a los ecuatorianos. A los 39 años, el peruano marcó dos goles en la victoria que obliga al Halcón a ir en busca de la hazaña en la revancha de la serie que se jugará el miércoles de la semana próxima, cuando se definirá el finalista en la cancha de Lanús.

Tres gritos en 22 partidos (sólo 8 como titular) le fueron quitando lugar a Guerrero en las prioridades de Fernando Gago en la Academia. Eso no amedrentó a Luis Zubeldía, el DT de Liga de Quito, que lo sumó como refuerzo, a préstamo por seis meses, y le dio minutos y confianza. El Depredador apareció esta noche en todo su esplendor, con juego y la pólvora intacta. Y lo sufrió Defensa.

Bajo un diluvio fue la primera etapa, donde los locales tuvieron cinco chances de abrir el marcador en 10 minutos, en un inicio a puro vértigo. Primero, Sebastián González remató apenas desviado en una definición cruzada luego de que Guerrero peleó en el segundo palo una pelota que parecía irse y la convirtió en un pase de gol.

PAOLO ACTIVO Y AVISA LIGA ANTE DEFENSA.

📺 Mirá la CONMEBOL #Sudamericana por #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/3Uj9x4HBoR

— SportsCenter (@SC_ESPN) September 27, 2023

Poco después, Enrique Bologna se lució con una doble atajada con los pies. Leonel Quiñonez se encontró con la pelota para probar de zurda desde afuera del área tras una serie de rebotes y el despeje del arquero lo tomó Jhojan Julio, para conectar de derecha, de frente al arco. Los reflejos del guardameta desactivaron el peligro.

INFERNAL DOBLE SALVADA DE BOLOGNA.

📺 Mirá la CONMEBOL #Sudamericana por #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/lUHMT7MRay

— SportsCenter (@SC_ESPN) September 27, 2023

De inmediato, Guerrero intentó desde la puerta del área y su tiro se desvió en una espalda al córner. De ese lanzamiento, un cabezazo salió cerca del segundo palo. Defensa comenzaba a verse desbordado, no podía cuidar la pelota. Sus jugadores cruzaban miradas buscando respuestas.

Y Paolo no falló en el tiro de esquina siguiente, ejecutado desde la izquierda. El centro delantero le ganó en el salto a Julián López al anticipar en el primer palo y su definición de pique al suelo se metió por el segundo. Fue el 1-0, a los 16. El peruano saltó los carteles publicitarios y lo gritó de cara al público local, golpeándose el pecho y mostrando el escudo. Como si respondiera a los reproches porque no había marcado en los ocho partidos siguientes a su debut con el tanto de la victoria frente a Ñublense, al que le había anotado por la Copa Libertadores con Racing.

El primer gol de Paolo Guerrero

Y fue por más Liga de Quito. Con centros, con intentos desde afuera del área y hasta una picardía de Julio, que buscó marcar de cabeza por encima de Bologna, pero encontró las manos del arquero volviendo sobre sus pasos para sacarla al córner. Ezequiel Piovi le había dado un pase genial desde la mitad de la cancha.

BOLOGNA COMIENZA A SER HÉROE.

📺 Mirá la CONMEBOL #Sudamericana por #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/WCZXtCCKmV

— SportsCenter (@SC_ESPN) September 27, 2023

Cuando avanzaba, Defensa no encontraba el camino. La respuesta de los ecuatorianos tenía olor a gol en cada ataque. A veces, por tener mucho campo libre. Otras, por la rapidez en las conexiones de sus delanteros, que encontraban a Bologna atento. Zubeldía sentía que se estaba perdiendo la oportunidad de liquidar el partido.

Y Paolo apareció otra vez, para darle un poco de tranquilidad al entrenador, antes del cierre del primer tiempo. En un centro, esta vez desde la derecha, el goleador se tiró atrás para recibir de Quiñonez, que le bajó la pelota con un toque sutil y lo dejó de cara al arco. La definición de Guerrero pasó entre varias piernas, se metió junto a un palo y se convirtió en el 2-0. En soledad, sin marca, no tuvo piedad.

El segundo gol de Paolo Guerrero

Ya sin rastros de la lluvia, el segundo tiempo se planteó más parejo. Liga se tomó un respiro, Defensa se adelantó en el campo y fue cambiando el protagonismo. Los reflejos de Alexander Domínguez, el arquero de los de Quito, sirvieron para desactivar un violento remate cruzado que fue la última acción en el partido de David Barbona antes de salir reemplazado, algo molesto por la decisión del entrenador Julio Vaccari; un empellón con el hombro de su relevo, Gabriel Alanís, y un cabezazo de Lucas Togni.

En el empuje de los visitantes, la sensación del descuento comenzaba a irritar a los hinchas del conjunto ecuatoriano, que en los primeros 45 minutos podían haber presenciado una goleada y el 2-0 tenía gusto a poco. Liga ya jugaba lejos del arco rival, Defensa se aferraba a la esperanza de una mejor puntería.

Ya no parecía un partido en la altura. El que estaba incómodo era el local. Pero Piovi, el capitán, recibió la pelota en soledad, encaró sin presiones, apuntó desde afuera del área y no perdonó. El latigazo, directo a un rincón, se convirtió en el 3-0, sobre la hora. Un golazo.

El golazo de Piovi para Liga (3-0)

En el descuento, los de Florencio Varela volvieron a tener la posibilidad de marcar, pero otra vez chocaron contra las manos de Domínguez. El miércoles que viene, deberán ganar por tres goles la revancha jugando como local en Lanús para llevar la definición a los penales. Quedó cuesta arriba la serie, cuando parecía que podía dar pelea en el partido y cuando menos se lo esperaba. Liga de Quito fue implacable y dejó al Halcón con pocas chances en la ruta hacia la finalísima.

El resumen de Liga de Quito - Defensa y Justicia

El otro finalista surgirá de la llave que conforman dos equipos brasileños, Corinthians, donde también jugó Paolo Guerrero, y Fortaleza, que en el primer duelo igualaron 1-1 el martes en la cancha del Timao en San Pablo. Esa revancha se jugará el martes que viene en el estadio Castelao.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/defensa-y-justicia-perdio-por-goleada-frente-a-liga-de-quito-y-quedo-muy-complicado-en-las-nid27092023/

Comentarios
Volver arriba