Generales Escuchar artículo

Dejan sin efecto una subasta y el Ejército recuperará un predio de 3800 hectáreas en Córdoba

El Ministerio de Defensa anunció la Ejército de 3800 hectáreas, en el sudeste de la provincia de Córdoba, que en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, había sido puesto en venta. El res...

El Ministerio de Defensa anunció la Ejército de 3800 hectáreas, en el sudeste de la provincia de Córdoba, que en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, había sido puesto en venta. El rescate comprende una tercera parte de las tierras del Establecimiento General Paz, ubicado en Ordóñez, ya que las 8500 hectáreas restantes habían sido ya subastadas durante la gestión a por unos 90 millones de dólares.

La venta de los campos de Ordóñez, ubicados sobre la ruta provincial 6 y que el Ejército destinaba desde 1903 a tareas productivas de la Dirección de Remonta y Veterinaria para garantizar el abastecimiento autónomo de la fuerza, se convirtió en un caso emblemático, por la decisión del gobierno anterior de desprenderse de los terrenos. Según dejaron trascender fuentes castrenses, algunos de los que adquirieron las tierras en las subastas realizaron la operación con créditos del Banco Nación.

“Hoy vuelve a Remonta y Veterinaria un campo que es productivo, de gran valor, que produce alimentos y recursos”, dijo el ministro de Defensa, Jorge Taiana, al anunciar la decisión de dejar sin efecto la resolución que autorizaba la venta del sector del campo que aún no había sido rematado.

Lo acompañaban el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, quien en su gestión al frente del área de Defensa inició el trámite para la recuperación del predio; el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda, y el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Eduardo Albanese, responsable del organismo que decidió la reasignación de las tierras.

Los terrenos serán utilizados para la producción agrícola, a través de la administración del Ejército, con el fin de lograr su propio autoabastecimiento. A la recuperación del predio se suma la decisión de prohibir “cualquier tipo de explotación o concesión de uso de carácter gratuito u oneroso a entes públicos o privados”.

“Hemos puesto el rol de la defensa y de las Fuerzas Armadas en el centro del debate político nacional y esto era una deuda de la democracia; sobre todo en estos tiempos, en los que nos convocan a discutir sobre el pasado. Nosotros proponemos unas Fuerzas Armadas que miren hacia el futuro”, dijo Rossi, al celebrar la recuperación del predio.

“No concebimos un país sin política de defensa y para tenerla necesitamos un instrumento militar formado y fortalecido, con las herramientas necesarias para llevar adelante su función”, afirmó el funcionario y candidato.

“Patrimonio de todos”

Taiana, en tanto, destacó las políticas tendientes a recuperar las capacidades de las Fuerzas Armadas. “Defendemos el patrimonio de todos. Nuestro objetivo es un Estado con capacidad para defender a la sociedad de cualquier agresión externa”, aseguró el ministro.

A su turno, el titular de la AABE ratificó que las 3800 hectáreas volverán al Ejército “para la posesión, para la logística y para todo lo que la fuerza necesita para su funcionamiento”. También el teniente general Pereda celebró la decisión de frenar la subasta de los terrenos. “Estoy viendo un tiempo de alegría profesional porque hay una mirada comprensiva con el Ejército Argentino”, señaló.

La venta de tierras del establecimiento militar General Paz, en Ordóñez, se llevó adelante en etapas. El campo tenía unas 12.300 hectáreas y en agosto de 2017 el gobierno de Macri dispuso por decreto la venta de 8267 hectáreas, a lo que siguió en noviembre de ese año el remate de siete parcelas, de entre 50 y 150 hectáreas. Luego, en diciembre, se vendieron 41 parcelas de distintas dimensiones, entre 50 y 350 hectáreas. Se recaudaron unos 90 millones de dólares, de los cuales solo una parte se destinó a las Fuerzas Armadas, para invertir en el reequipamiento militar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/dejan-sin-efecto-una-subasta-y-el-ejercito-recuperara-un-predio-de-3800-hectareas-nid18092023/

Comentarios
Volver arriba