Generales Escuchar artículo

Deportación masiva: la polémica propuesta de Ron DeSantis con los migrantes que crucen la frontera sin papeles

Como parte de sus in...

Como parte de sus intentos por convencer a los republicanos de que es el mejor aspirante a la presidencia de Estados Unidos, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, manifestó públicamente su intención de deportar a cualquier persona que haya cruzado la frontera ilegalmente durante la actual administración encabezada por el presidente Joe Biden si resulta el ganador de las elecciones del próximo año. Esta determinación daría como resultado una deportación masiva.

Es latino, vivió más de 20 años en EE.UU. y tras recibir la green card tomó una decisión que lo cambió todo

“Esa será mi primera prioridad”, expresó el político durante un evento de campaña en Long Beach, California, el viernes pasado, de acuerdo con declaraciones retomadas por NY Post. DeSantis estimó que podrían ser entre seis y siete millones de personas las que han cruzado la frontera sin documentos desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021: “Va a requerir mucho esfuerzo. Va a requerir que nos involucremos al máximo”.

En una sección de su sitio web de campaña, titulada Stop the invasion (Detener la invasión), se proporcionan más detalles al respecto de la ambiciosa promesa: “Contrataremos más agentes de la Patrulla Fronteriza y más agentes de deportaciones (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) para asegurarnos de que, incluso si los inmigrantes ilegales cruzan, sean encontrados y deportados rápidamente”.

El número de encuentros entre personas que ingresan al país ilegalmente y los oficiales en la frontera superó los 2,76 millones en el año fiscal 2022 (del 1º de octubre de 2021 a 30 de septiembre 2022), mientras que en el año fiscal 2023 ya suman 2,86 millones a falta de la actualización del último mes de septiembre, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Otras voces a favor de deportaciones

El gobernador de Florida no es el único candidato que se ha manifestado a favor de las deportaciones masivas. De hecho, el portavoz de la campaña de Donald Trump, Steven Cheung reaccionó a estas declaraciones a través del NY Post:. “¡Sorpresa! Ron DeSantis ha copiado las propuestas de la Agenda 47 del presidente Trump. Nadie quiere a un farsante como Ron, cuando pueden tener la cosa real como Trump”.

Cuáles son los cambios que entraron en la visa americana desde el 1º de octubre de 2023

Por otra parte, la exgobernadora de Carolina del Sur y embajadora de las Naciones Unidas, Nikki Haley, expresó que la llamada política de “atrapar y liberar” debería modificarse a “atrapar y deportar”, mientras que el empresario Vivek Ramaswamy ha prometido deportar a los hijos de inmigrantes ilegales junto con sus familias, incluso si ya son ciudadanos estadounidenses.

Insiste en el muro y dice que sabe cómo hacer que México lo pague

“Como presidente pondré fin a esta catástrofe moral y humanitaria cerrando las entradas ilegales y construyendo el muro, de una vez por todas. Hay más de 965 kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México sin una barrera eficaz contra los cruces ilegales: utilizaré todo mi poder ejecutivo y mi capital político para construir el muro”, enfatizó DeSantis en sus propuestas de campaña.

En una publicación de su página de Facebook, el gobernador de Florida se refirió a esta iniciativa, que fue ampliamente difundida por el expresidente Donald Trump, pero señaló que la promesa de hacer que México pague el muro “no era más que un eslogan de campaña vacío”; sin embargo, aseguró que él tiene una fórmula para hacerlo posible a través de “imponer tasas a las remesas enviadas a México (y a otros países) por extranjeros ilegales”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/deportacion-masiva-la-polemica-propuesta-de-ron-desantis-con-los-migrantes-que-crucen-la-frontera-nid03102023/

Comentarios
Volver arriba