Generales Escuchar artículo

Descubren que un grupo de galaxias “viajeras” dejan tras de sí una cola de gas de un millón y medio de años luz de longitud

Un grupo de astrónomos confirmó que la enorme cola de gas sobrecalentado que deja tras de sí un grupo de galaxias que se sumerge en el cúmulo de galaxias Coma es la mayor conocida hasta el mome...

Un grupo de astrónomos confirmó que la enorme cola de gas sobrecalentado que deja tras de sí un grupo de galaxias que se sumerge en el cúmulo de galaxias Coma es la mayor conocida hasta el momento.

Es que esta estela tiene, de hecho, 1.500.000 de años luz de largo, lo que representa cientos de miles de veces la distancia entre el Sol y la estrella más cercana, lo que la convierte en la cola más larga jamás vista detrás de un grupo de galaxias

La investigación sobre este fenómeno astronómico fue utilizada además para obtener una comprensión más profunda de cómo los cúmulos de galaxias, algunas de las estructuras más grandes del universo, crecen hasta alcanzar sus enormes tamaños, según informa la NASA.

Los astrónomos dirigieron el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA para captar el grupo de galaxias NGC 4839. Los grupos de galaxias son colecciones de aproximadamente 50 galaxias o menos que están unidas por la gravedad. Los cúmulos de galaxias son aún más grandes y pueden contener cientos o miles de galaxias individuales.

Tanto los cúmulos de galaxias como los grupos de galaxias están envueltos por enormes cantidades de gas caliente que se estudian mejor con rayos X. Estas piscinas de gas sobrecalentado, aunque extremadamente delgadas y difusas, representan una porción significativa de la masa en grupos o cúmulos de galaxias y son cruciales para comprender estos sistemas.

NGC 4839 se encuentra cerca del borde del cúmulo de galaxias Coma, uno de los más grandes conocidos en el universo, que se encuentra a unos 340 millones de años luz de distancia de la tierra.

A medida que NGC 4839 se mueve hacia el centro del cúmulo de Coma, el gas caliente del grupo de galaxias es eliminado por su colisión con el gas del cúmulo. Esto da como resultado que se forme una cola o estela detrás de este grupo de galaxias.

La imagen que está en la portada de la nota muestra una vista de rayos X del cúmulo de galaxias Coma tomada con el XMM-Newton de la ESA (Agencia Espacial Europea), en azul, junto con datos ópticos del Sloan Digital Sky Survey, en amarillo. El grupo de galaxias NGC 4839 se encuentra en la parte inferior derecha de esa imagen.

En la imagen que aparece en el cuerpo de la nota, captada por Chandra (púrpura) se ve con más proximidad la región delineada por el cuadrado en la foto anterior. Allí se observa la cabeza de la cola de NGC 4839, que está en el lado izquierdo de la imagen de Chandra y contiene la galaxia más brillante del grupo y el gas más denso.

El brillo actual de la estela brinda a los astrónomos una oportunidad especial para estudiar la física del gas de la cola antes de que se mezcle con el gas caliente del cúmulo y se vuelva demasiado débil para estudiarlo.

El gas en la estela detrás de NGC 4839 finalmente se fusionará con la gran cantidad de gas caliente que ya está presente en el cúmulo de Coma.

Usando los datos de Chandra para analizar el gas frente al grupo de galaxias, los investigadores encontraron una onda de choque, similar al estampido sónico de un avión supersónico, que muestra que NGC 4839 viaja a aproximadamente 4.500.000 de kilómetros por hora a través del cúmulo de galaxias.

También estudiaron la cantidad de turbulencia en el gas de la estela. Para una analogía familiar, la turbulencia describe los movimientos irregulares del aire en nuestra atmósfera que pueden provocar viajes llenos de baches en los aviones. Encontraron una leve cantidad de turbulencia, lo que implica que la conducción de calor en NGC 4839 es baja.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/ciencia/descubren-que-un-grupo-de-galaxias-viajeras-dejan-tras-de-si-una-cola-de-gas-de-un-millon-y-medio-de-nid06062023/

Comentarios
Volver arriba