Generales Escuchar artículo

Desde las sombras, Insaurralde apuesta al asistencialismo para conservar el poder en Lomas de Zamora y apuntalar a su delfín Otermín

Las fotos que llegaron...

Las fotos que llegaron desde el Mediterráneo trastocaron la campaña del PJ en Lomas de Zamora. El escándalo lo dejó sin Martín Insaurralde como candidato a concejal -su gran carta electoral en el distrito- y sumió en el silencio a su delfín para la intendencia, Federico Otermín, quien preside la cámara baja de la Legislatura bonaerense, también asediada por el caso de “Chocolate” Rigau. Aquello que no se modificó es una de las patas en las que se apoya la estrategia de campaña oficialista: la asistencia social como herramienta electoral, que hoy sirve para aplacar el sismo político.

Heladeras, cocinas, bicicletas, colchones y bolsones de alimentos. Todo eso observó ingresar LA NACION al galpón que la secretaría de Desarrollo Social tiene sobre la calle Hipólito Yrigoyen, a pocas cuadras de la municipalidad. Se trata de un depósito que el oficialismo alquiló hace pocos meses para trasladar allí el centro de monitoreo. Como el galpón tiene un problema con el techo, por el momento lo convirtieron en un “anexo” en el que se guardan todos los productos relativos a la “ayuda habitacional”. En un trajín diario, tal como cuentan los vecinos de la zona, hileras de camiones cargan y descargan lo que luego se distribuye por los barrios.

Según pudo reconstruir este medio a partir de testimonios, el depósito empezó a ser utilizado por el PJ lomense en la antesala a las PASO. Terminadas las primarias, en las cuales se impuso el oficialismo holgadamente, la actividad mermó, pero desde hace unas semanas el ir y venir de los camiones es constante. “La gente nos pregunta si es un depósito de Frávega”, comparte una comerciante de la cuadra, que pide mantener su nombre a resguardo.

Otra vecina, molesta porque durante buena parte del día en la calle se hace “imposible” estacionar, relata que hace pocos días tuvo que justificar que ella trabaja en la cuadra para que le anulen una multa por mal estacionamiento. “Paras cinco minutos y te hacen la multa”, explica. Es que una celosa actividad municipal vigila que la cuadra se encuentre despejada para no entorpecer la dinámica de los camiones que entre las 8 y las 10 de la mañana pueblan la avenida Yrigoyen.

Presupuesto holgado

En épocas de arcas flacas y ajustadas, el municipio de Lomas, que cuenta con terminales políticas en la provincia, parece no verse en apuros a la hora de los gastos. Este medio reveló los contratos millonarios que cerró el municipio con distintos artistas bajo el marco del programa “Lomas festeja” con el objeto de brindar un show gratuito todos los fines de semana de septiembre, mes en el que municipio festejó los 162 años.

En total, el oficialismo desembolsó más de 82 millones de pesos solamente en la contratación de las figuras. El artista Lit Killah, un trapero que goza de gran popularidad, fue la estrella que abrió la celebración a principios de mes y la que pudo cerrar el mejor número con el municipio: por su presentación, que duró cerca de 50 minutos, cobró más de 45 millones de pesos. Se trata de un espectáculo internacional. El rapero tiene programados shows en España y en Chile y los tickets arrancan en los 35 mil pesos argentinos.

Con anterioridad a estos espectáculos, y bajo el marco del “Mes de la Niñez”, el municipio financió los shows de los animadores infantiles Topa, que dio su espectáculo el 28 de agosto, y Panam, que hizo lo propio el 4 del pasado mes. Por dos presentaciones, la animadora cerro una tarifa de $ 14.520.000. Sin embargo, la millonaria cifra por la cual Lomas le puso música a sus festejos, se empequeñece cuando se pone la lupa en otros programas que puso en marcha el municipio.

Luis Barrionuevo habló tras su reunión con Javier Milei y propuso que los gremios manejen los seguros de desempleo

Por caso, “Lomas en bici”, el programa mediante el cual el municipio entrega bicicletas lleva gastados más de 1.700 millones de pesos en lo que va del año, según consta en el Boletín Oficial. La iniciativa surgió en 2019 y buscaba premiar al mejor promedio de las escuelas, pero el programa se fue ampliando junto con el número de alumnos y beneficiarios que recibían la bicicleta hasta alcanzar a los propios directivos de las escuelas. La entrega de los rodados terminó por convertirse en una política municipal.

Otro de los programas que lleva adelante el oficialismo es “Lomas egresa”, una iniciativa municipal que entrega buzos y camperas de egresados a quienes cursan su último año. “Cuando miren el buzo no solo tengan el recuerdo de su secundaria, sino que encuentren que hay un Estado que les da lugar a los pibes y pibas para que puedan cumplir sus sueños”, sostuvo en un acto Marina Lesci, la intendenta interina tras la partida de Insaurralde a la jefatura de Gabinete de la provincia, cargo al que renunció horas después de que las fotos de Marbella junto a Sofía Clerici inundaran las redes sociales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/desde-las-sombras-insaurralde-apuesta-al-asistencialismo-para-conservar-el-poder-en-lomas-de-zamora-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba