Generales Escuchar artículo

Despidieron a la funcionaria que registró a su nombre la marca y logo de Casa del Puente

MAR DEL PLATA.- El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, firmó hoy la cesantía de Magalí Marazzo en el cargo de directora general del Museo Casa del Puente (o Casa sobre el Ar...

MAR DEL PLATA.- El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, firmó hoy la cesantía de Magalí Marazzo en el cargo de directora general del Museo Casa del Puente (o Casa sobre el Arroyo) para cerrar el conflicto que se generó cuando ella registró a su propio nombre el logo y la marca de este edificio que es monumento histórico nacional y propiedad del municipio.

La hasta hoy funcionaria había presentado el viernes último, con firma ante escribano público, la cesión gratuita en favor de la comuna de esos derechos que, según había asegurado a LA NACION, intentó resguardar de esa manera para eludir demoras burocrática, que no quedaran en manos de ajenos “y siempre con la decisión de que queden en poder del municipio”.

La trascendencia nacional que tomó el caso derivó en la reacción de sectores de la cultura vinculados a la preservación patrimonial con cartas enviadas al jefe comunal e incluso una campaña pública en Internet para sumar adhesiones en favor de la continuidad de Marazzo en su cargo.

El decreto 2576/23 lleva la firma del Montenegro y del titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura, Bernardo Martín establece la finalización de las funciones de Marazzo al frente de Casa sobre el Arroyo. Menciona incumplimientos a intimaciones que se le hicieron previamente por este tema. Y luego ratifica su continuidad en la municipalidad pero como agente de planta, ya que era empleada al momento de ser designada en ese ese cargo ejecutivo.

Como publicó LA NACION días atrás, Marazzo registró ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) la marca y logo de Casa del Puente y Casa sobre el Arroyo, las dos denominaciones con la que se conoce a esta obra del arquitecto Amancio Williams y su esposa, Delfina Gálvez, que por su diseño y desarrollo está considerada a nivel mundial como una de las referentes del movimiento moderno.

Es un inmueble que data de mediados de los años 40 y que en su último período, ya en manos ajenas a sus dueños originales, sufrió un notorio deterioro, tanto en su fachada como en sus instalaciones interiores. Fue blanco de actos de vandalismo, entre ellos incendios parciales que arrasaron con el mobiliario de época y estilo.

La recuperación del espacio se puso en marcha hace poco más de una década, cuando el municipio consiguió que el Estado nacional comprara y cediera en su favor esta propiedad. Desde entonces quedó a resguardo, hasta que hace poco más de tres años se iniciaron las obras de restauración que finalizaron hace pocos meses.

La anécdota cuenta que los fondos llegaron a partir de un llamado que hizo el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, a Marazzo luego de ver un programa de televisión en la que ella contaba la situación del edificio y las dificultades económicas para afrontar cualquier aventura para recuperarla.

La inauguración parcial se hizo con presencia del jefe de Estado en abril pasado. Si bien las obras sobre la Casa sobre el Arroyo están terminadas, todavía quedan pendientes otras de acceso al predio y servicios que el municipio está licitando y con las que, una vez concluidas, se habilitarán las visitas a lo que funcionará como museo.

Marazzo registró las marcas ante el INPI y a su nombre en octubre pasado. “Mi única intención es que a raíz de riesgos reales de privados o terceros desvinculados al proyecto, al municipio y al museo, a raíz también del apremio para la protección del proyecto que vengo desarrollando y que no se condicen con los tiempos administrativos, decidí resguardar, de posibles complicaciones la gestión, dirección del Museo y del proyecto de Casa sobre el Arroyo”, explicó en una carta pública con el caso ya convertido en conflicto.

Desde el Ejecutivo municipal le exigieron la renuncia al cargo y la cesión de las marcas y logo en favor del municipio. Solo cumplió con este último pedido, por lo que este mediodía se firmó el decreto que la separa del cargo que ejercía bajo la órbita de la Secretaría de Obras.

Marazzo fue Reina Nacional del los Pescadores en 1994 y Reina Nacional del Mar en 1997. En 2013 ingresó a la planta municipal y previa a su designación como funcionaria en 2020, se desempeñaba como responsable de visitas guiadas que se organizaban a Casa sobre el Arroyo. Es técnica en Gestión Cultural egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata y vocal en la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/despidieron-a-la-funcionaria-que-registro-a-su-nombre-la-marca-y-logo-de-casa-del-puente-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba