Generales Escuchar artículo

Después de La Plata, la Justicia bonaerense se apresta a definir los resultados en otras cuatro intendencias

La polémica que se desató por el resultado de las elecciones en La Plata no fue la última que dejó abierta la elección del 22 de octubre en la provincia de Buenos Aires. Después de confirmar,...

La polémica que se desató por el resultado de las elecciones en La Plata no fue la última que dejó abierta la elección del 22 de octubre en la provincia de Buenos Aires. Después de confirmar, el viernes pasado, la victoria del ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, sobre el intendente Julio Garro en la capital provincial, la Junta Electoral bonaerense definirá sobre pedidos de aperturas de urnas en otras cuatro elecciones que tuvieron un muy estrecho margen de diferencia entre candidatos. Son los comicios de Pinamar, General Alvear, 25 de Mayo y Bolívar.

La Junta Electoral bonaerense celebró una audiencia este martes con los apoderados de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, y algunos de los candidatos a intendente que se disputan los cuatro municipios en cuestión, para tratar sus casos antes de dictaminar los resultados finales. En todos los distritos en disputa se solicitaron aperturas de urnas, como sucedió con el caso La Plata, en el que se abrieron 79 de las urnas.

Un policía espía, 1196 informes secretos, un hombre de Máximo y un escándalo que apenas empieza

Según el escrutinio provisorio, en Pinamar ganó Juan Manuel Ibarguren (Juntos por el Cambio) por 67 votos de diferencia sobre Gregorio Estanga (Unión por la Patria), por lo que Juntos por el Cambio retendría la intendencia (actualmente en manos de Martín Yeza, que no se postuló a la reelección). El viernes, los apoderados de Unión por la Patria Eduardo López Wesselhoefft y Facundo Fernández pidieron la apertura de 15 urnas del distrito. En la audiencia de este martes, según pudo saber LA NACION, justificaron ese pedido y señalaron que la diferencia es menor, de unos veinte votos. Juntos por el Cambio se opuso a la apertura.

En General Alvear, el conteo del domingo 22 de octubre dejó en primer lugar a Ramón Capra (Juntos por el Cambio), el actual jefe comunal, por solo 89 votos de diferencia sobre Arístides Leinenn (Unión por la Patria). El sábado, los apoderados de la alianza peronista pidieron abrir cuatro mesas. En la audiencia convocada por la Junta Electoral, esgrimieron que se distorsionaba la tendencia de votos de su fuerza. Sergio Iacovino, apoderado de Pro, argumentó que no había anomalías.

En 25 de Mayo, la distancia entre el candidato local de Juntos por el Cambio, Ramiro Egüen (el vencedor, según los números provisorios), y el intendente Hernán Ralinqueo (Unión por la Patria) fue de 155 votos. El sábado, el peronismo pidió abrir 18 urnas y en la reunión de ayer lo ratificó. El domingo, el apoderado de Juntos por el Cambio, Gerardo Campidoglio, también solicitó abrir una de las cajas. La fuerza opositora argumentó que el pedido de los apoderados peronistas no se justificaba.

El resultado en Bolívar dejó en primer lugar al intendente Marcos Pisano (un alfil de Eduardo “Bali” Bucca, de Unión por la Patria), con 331 votos más que el retador por Juntos por el Cambio, Juan Carlos Morán. La alianza opositora solicitó abrir nueve urnas, pero el pedido, presentado originalmente el domingo, fue finalmente desistido en el encuentro de este martes, según pudo saber LA NACION.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/despues-de-la-plata-la-justicia-bonaerense-se-apresta-a-definir-los-resultados-en-otras-cuatro-nid07112023/

Comentarios
Volver arriba