Generales Escuchar artículo

Detox: cómo cuidarte en las comidas de Navidad y Año Nuevo si tenés hígado graso

Aquellas personas con el diagnóstico de hígado graso, que no solamente se da por ingerir alcohol en exceso, sino también por una alimentación rica en grasas y azúcares, deben cuidarse en esta...

Aquellas personas con el diagnóstico de hígado graso, que no solamente se da por ingerir alcohol en exceso, sino también por una alimentación rica en grasas y azúcares, deben cuidarse en esta época de festividades.

Cuándo se arma el arbolito de Navidad

En Navidad y Año Nuevo muchas mesas se llenan de comidas altas en grasas y azúcares, así como botellas de cerveza, vino y otros alcoholes. Estos elementos hacen que uno de los órganos del cuerpo, el hígado, sufra más, y esto puede derivar en enfermedades más graves como la cirrosis hepática.

De acuerdo con el portal ‘Asscat-hepatitis’, el hígado es el órgano que se encarga de filtrar la sangre para eliminar toxinas y desechos que entran al aparato digestivo, respiratorio e incluso la piel, por eso es tan importante mantenerlo saludable.

Cuáles son los principales rituales para recibir el espíritu de la Navidad

La clave para estas fechas del año es, en realidad, lo que pasa en las semanas alrededor de estos dos días de fiesta. En vez de tirar todo por la borda en diciembre, lo ideal es llevar una alimentación saludable todos los días; cosa que, si en las fiestas se excede un poco, su salud no se vea tan perjudicada.

Los expertos recomiendan incluir alimentos que ayudan a limpiar el hígado, como:

Pepino: tiene propiedades diuréticas y un alto contenido de agua puede favorecer la eliminación de toxinas a través de la orina.

Jengibre: este alimento tiene un alto contenido de antioxidantes y sustancias antiinflamatorios que le pueden ayudar a combatir el hígado graso.

Brócoli: este alimento crucífero con alto contenido de azufre puede ayudar a eliminar las toxinas y a desintoxicar el hígado.

Alcaucil: contienen una sustancia denominada silimarina, la cual puede ayudar a la desintoxicación del organismo.

Cúrcuma: el consumo de esta raíz puede proteger al hígado de elementos tóxicos.

Reveló para qué sirve la “lamparita” extra que traen las luces del árbol de Navidad y sorprendió a todos

También es importante la forma en la que se cocinan estos alimentos, puesto que lo adecuado es hacerlo de la forma más saludable posible, como por ejemplo al horno, al vapor o a la plancha.

Asimismo, es importante mantenerse hidratado durante el día, ya que así el hígado podrá filtrar residuos tóxicos y regenerar las células.

Por otra parte, debe evitar el consumo de carnes grasas, embutidos, leche entera, queso, mantequilla, alimentos azucarados, alimentos fritos y ‘picar’ entre comidas.

Tenga en cuenta que para saber si tiene el hígado graso es necesario realizarse una ecografía abdominal, ya que la mayoría de pacientes no presentan dolor. Siempre que detecte algo anormal en su salud, consulte con su médico y no se automedique.

Luz Ángela Domínguez Coral, El Tiempo/GDA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/detox-como-cuidarte-en-las-comidas-de-navidad-y-ano-nuevo-si-tenes-higado-graso-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba