Generales Escuchar artículo

Detox: las diez hierbas que podés usar para preparar infusiones y purificar tu organismo

Mantener la salud del cuerpo es tan esencial c...

Mantener la salud del cuerpo es tan esencial como cuidar el motor de un vehículo. La longevidad y eficiencia de nuestra salud se basan en el trato que le proporcionamos. Es fundamental comprender su mecánica y las maneras de mejorarla. En este contexto, una dieta adecuada y el ejercicio juegan roles cruciales en el bienestar general del cuerpo.

Una dieta equilibrada aporta una serie de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y proteínas, que son vitales para nuestra salud. Por otro lado, la actividad física fortalece nuestros músculos, favorece la salud articular, promueve una circulación sanguínea adecuada y asegura el correcto desempeño de todas las funciones corporales.

Dientes amarillos: el ingrediente casero que permite blanquear la dentadura

Ahora, es esencial entender que no solo obtenemos beneficios de los alimentos que consumimos. A menudo, con la comida, también introducimos toxinas que, a largo plazo, pueden ser perjudiciales. El doctor Ricardo Bonilla señala, en diálogo con El Universal, la importancia de las rutinas de desintoxicación que buscan eliminar impurezas y desechos con el objetivo de revitalizar el cuerpo.

El hígado, encargado de procesar lo que consumimos, es uno de los órganos que más se puede beneficiar de un proceso como estos. La nutricionista Vanesa León sugiere infusiones detox que integren distintas plantas. Es importante conocer más sobre estas para incorporarlas adecuadamente en nuestro día a día, quizás antes de las comidas.

Bonilla subraya que se deben realizar estos procedimientos de desintoxicación al menos cada seis meses. Aunque siempre es recomendable consultar a un experto en salud antes de modificar la dieta, estas infusiones naturales son un gran complemento, según los especialistas.

Plantas para preparar infusiones detox

A continuación, presentamos las 10 plantas ideales para preparar estas infusiones detox:

HibiscoUlmariaCola de caballoOrtigaBoldoDiente de leónTé verdeAlcachofaOrtosifónBardanaInfusión de malvavisco (similar a la malva) con múltiples beneficios

El interés creciente por remedios naturales que potencien la salud y bienestar ha llevado a que la infusión de malvavisco (similar a la malva) se destaque entre las opciones naturales. Originaria del continente europeo y reconocida científicamente como Althaea officinalis, el malvavisco es una planta con una larga historia gracias a sus virtudes medicinales.

Estos son los cinco ejercicios que debes realizar para quitar años de encima a tu rostro

Según el sitio Ecología Verde, una de las características más importantes del malvavisco es la rica presencia de mucílago, un compuesto de naturaleza pegajosa, localizado principalmente en sus raíces, aunque también se puede hallar en sus flores. Además, esta planta posee una combinación de componentes beneficiosos, entre ellos aceites esenciales, asparagina, pectina, fitoesteroles y enzimas, los cuales han sido valorados por generaciones por sus efectos positivos en la salud.

La revista Cuerpo mente resalta que uno de los principales atractivos del malvavisco radica en su habilidad para proteger y restaurar las mucosas del sistema respiratorio y digestivo.

Tomate de árbol: ¿qué beneficios tiene para la salud tomar su jugo en ayunas?

Sin embargo, este no es el único beneficio de esta planta, entre sus múltiples propiedades, destacan:

Efectos expectorantes y antiinflamatorios: la planta tiene potenciales beneficios en el alivio de afecciones respiratorias, desde catarros y gripes hasta bronquitis y asma, gracias a su capacidad expectorante y antiinflamatoria.Ventajas digestivas y restauración de mucosas: el malvavisco puede ser una solución para problemas digestivos al ayudar a equilibrar la acidez y favorecer la recuperación de las mucosas intestinales afectadas. Su consumo puede ser útil en casos de gastritis, úlceras, colitis y el síndrome de intestino irritable.Efecto laxante suave: en ciertas circunstancias de estreñimiento puntual, el malvavisco puede actuar como un laxante leve, proporcionando alivio.Uso externo para la piel y reducción del dolor: el malvavisco no solo es beneficioso cuando se consume, sino también al aplicarlo en la piel. Puede protegerla y ser eficiente en la atención de contusiones, abscesos y quemaduras.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/detox-las-diez-hierbas-que-podes-usar-para-preparar-infusiones-y-purificar-tu-organismo-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba