Locales Escuchar artículo

Deuda millonaria pondría en riesgo la jubilación de los afiliados al ISSN.

Denuncian que hay un déficit de 74 mil millones de pesos en la caja de jubilación y piden una mesa de diálogo con el gobernador electo, Rolando Figueroa.

Los jubilados y pensionados de la provincia de Neuquén atraviesan una «situación muy compleja», expresó el presidente electo del Centro de Jubilados de ATE provincial, Baltazar Álvarez.

Los mismos llevan adelante un reclamo por el pago en «tiempo y forma» de los aumentos alcanzados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), pero ahora surgió un nuevo problema que pondría en riesgo el cobro a futuro de su jubilación.

«Nos encontramos con una publicación que genera incertidumbre, donde se habla de un déficit en la caja de jubilación de 74 mil millones de pesos», sostuvo Álvarez y explicó que, con esto, «lo del IPC queda de lado».

Si bien el referente gremial sostuvo que la protesta por el pago del IPC es legítimo, advirtió que el endeudamiento en la caja de jubilación «pone en riesgo el cobrar a futuro la jubilación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN)».

Lo más llamativo, señaló, es que la información no les llegó desde las agrupaciones sindicales, «sino producto de una publicación de un matutino regional».

Por esto reclamó que los «representantes de los trabajadores en el Consejo de Administración» no cumplieron con su función de difundir la noticia, la cual resulta vital para tener un «diagnóstico económico» de la obra social.

Ahora, lo que buscan es «firmar un petitorio» en el que plantean cuatro ejes a solucionar para entregárselo al gobernador electo, Rolando Figueroa. Principalmente su intención es saber cómo se va a tratar este déficit, el cual comprometería sus ingresos jubilatorios. «Lo que buscamos es una respuesta y una mesa de diálogo», indicó Álvarez

Comentarios
Volver arriba