Generales Escuchar artículo

Devastadoras inundaciones en Libia: hay por lo menos 10.000 desaparecidos y advierten que la cifra de muertos es “enorme”

EL CAIRO.- Más de 10.000 personas están desaparecidas tras las ...

EL CAIRO.- Más de 10.000 personas están desaparecidas tras las devastadoras inundaciones en Libia, según advirtió el lunes el responsable de la delegación en el país de la Federación de las Sociedades de Cruz Roja y la Media Luna Roja.

La cifra de muertos es “enorme” y se espera que alcance varios miles en los próximos días conforme avanzan las evaluaciones de daños, indicó Tamer Ramadan a periodistas reunidos para una conferencia de prensa en Ginebra, en la que intervino por videoconferencia desde Túnez.

The city of Derna in eastern Libya has been declared a disaster zone after Medicane Daniel caused catastrophic flash flooding across the area overnight. Many residential buildings have been destroyed along the riverbanks. I fear we might be facing a mass casualty event. pic.twitter.com/QoVp8vzjpp

— Nahel Belgherze (@WxNB_) September 11, 2023

Las autoridades en Libia han estimado que hasta 2000 personas podrían haber muerto sólo en la ciudad costera de Derna, donde equipos de rescate recuperaron cientos de cuerpos de entre los escombros.

La tormenta mediterránea Daniel causó inundaciones devastadoras en muchas localidades en el este de Libia. Pero la mayor destrucción se registró en Derna, donde el agua acumulada por los intensos aguaceros y las crecidas rompió represas y arrastraron vecindarios enteros, según las autoridades.

Ossama Hamad, primer ministro del gobierno en Libia oriental, dijo que había miles de desaparecidos en la ciudad y se creía que muchos se habían visto arrastrados cuando reventaron dos represas río arriba. El alcance de la destrucción superaba la capacidad del país, señaló.

Tras más de una década de caos, Libia sigue dividida entre dos gobiernos rivales, uno en el este y otro en el oeste, cada uno respaldado por diferentes milicias y gobiernos extranjeros. El conflicto ha dejado el rico país petrolero con una infraestructura ruinosa e inadecuada.

La Media Luna Roja Libia dijo el martes que sus equipos habían contabilizado más de 300 muertos en Derna. El gobierno en el este de Libia declaró la ciudad como zona catastrófica.

Aún quedaban cuerpos bajo las ruinas en la ciudad, mientras que otros habían sido arrastrados al mar, según el ministro de Salud del este de Libia, Othman Abduljaleel.

Residentes de Derna publicaron videos en internet que mostraban una gran destrucción. Habían desaparecido bloques enteros de viviendas junto al Wadi Derna, un río que baja desde las montañas y atraviesa el centro urbano. Edificios de varias plantas que antes se alzaban a buena distancia del río se veían medio derruidos entre el lodo.

🇱🇾 | URGENTE: Un portavoz militar señala que solo en la ciudad de Derna, al este de Libia, puede haber hasta más de 7000 desaparecidos luego que docenas de barrios se vieran completamente inundados por el raro paso de la tormenta Daniel en el país. pic.twitter.com/8SnE7YQfpV

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 11, 2023

Abduljaleel dijo que la ciudad era inaccesible y había cuerpos tirados por sus calles, según declaraciones de la agencia estatal libia de noticias. Para el lunes no había una cifra exacta de muertos en Derna, indicó, aunque se esperaba que el conteo superase las 2000 personas conforme los equipos buscaban entre los restos.

“La situación es más significativa y peor de lo que esperábamos (...) Hace falta una intervención internacional”, dijo en declaraciones recogidas por la agencia.

Equipos de emergencias como soldados, trabajadores del gobierno, voluntarios y residentes buscaban entre los escombros para recuperar los cadáveres. También utilizan barcos inflables para sacar cuerpos del agua. Aún no habían llegado a la ciudad excavadoras ni otros equipamientos.

Caos

La población local describió escenas de caos cuando las crecidas golpearon el centro de la ciudad. Se oyeron fuertes explosiones durante la noche y la gente se dio cuenta de que las represas habían colapsado, lo que provocó una enorme ola que “borró todo lo que había en su camino”, dijo Ahmed Abdalla, residente en Derna.

Trabajadores dijeron que habían sepultado más de 200 cuerpos en un cementerio el lunes. Imágenes de la noche mostraban docenas de cuerpos más en el patio de un hospital en Derna.

Another natural disaster strikes in North Africa, violent storms destroy dams causing mass flooding in Libya 🇱🇾 💔

Some 2000 people feared drowned.

Thoughts and prayers for this great people and their damaged nation. #Libya #LibyaFloods pic.twitter.com/GnXnz730fx

— Robert Carter (@Bob_cart124) September 12, 2023

La tormenta golpeó otras zonas en el este de Libia, incluida la población de Bayda, donde se reportaron unos 50 muertos. El Centro Médico de Bayda, el principal hospital local, se inundó y tuvo que evacuar a sus pacientes, según imágenes difundidas por el centro en Facebook.

Otras localidades afectadas eran Susa, Marj y Shahatt, según el gobierno. Cientos de familias se vieron desplazadas y buscaron refugio en escuelas y otros edificios oficiales en Bengasi y otras localidades en el este de Libia.

Ayuda internacional

Las autoridades en el este y el oeste de Libia se apresuraron a ayudar a los vecinos de Derna. También gobierno extranjeros enviaron mensajes de apoyo a Libia. Egipto, Túnez, Argelia, Turquía y Emiratos Árabes Unidos estaban entre los que dijeron que enviarían ayuda humanitaria y equipos para ayudar con los esfuerzos de búsqueda y rescate.

La Unión Europea también mostró este martes su predisposición a enviar ayuda y material de emergencia. En un mensaje en redes sociales, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, lamentó las imágenes de “devastación” que llegan desde el país norteafricano que han costado la vida a miles de libios.

Saddened by images of devastation in #Libya, ravaged by extreme weather conditions causing the tragic loss of many lives.

EU is following the situation closely and stands ready to provide support.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) September 12, 2023

“La UE sigue de cerca la situación y está dispuesta a prestar ayuda”, indicó el jefe de la diplomacia comunitaria. Las autoridades de Libia han reclamado una entrega “lo más rápida posible” de ayuda humanitaria, si bien fuentes europeas confirmaron a Europa Press que todavía no se ha registrado una solicitud formal por parte de Libia para activar el Mecanismo de Protección Civil Europeo, con el que los Veintisiete coordinan la ayuda de emergencia ante desastres.

Por su lado, el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, se sumó al mensaje tras señalar las “noticias terribles” que llegan desde Libia tras el paso de la tormenta y recalcó que la UE está “preparada para prestar apoyo inmediato a los socios sobre el terreno”.

Desde Trípoli confirmaron que España, Italia y Canadá ya expresaron su disponibilidad para apoyar las tareas de rescate en el este del país.

Buena parte de Derna fue construida por Italia cuando Libia estuvo bajo ocupación italiana en la primera mitad del siglo XX. La ciudad fue en su día un núcleo de grupos extremistas en los años de caos que siguieron al alzamiento respaldado por la OTAN en el que el veterano dictador Moamar Gadafi fue derrocado y asesinado en 2011.

Agencias AP y DPA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/devastadoras-inundaciones-en-libia-hay-por-lo-menos-10000-desaparecidos-y-advierten-que-la-cifra-de-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba