Generales Escuchar artículo

Devolución de IVA: cómo funciona el programa que empieza hoy

A partir de este lunes, entró en vigencia el programa “Compre Sin IVA”. Se trata de un régimen del reintegro del 21% de las compras que se realicen en supermercados, verdulerías y carnicerí...

A partir de este lunes, entró en vigencia el programa “Compre Sin IVA”. Se trata de un régimen del reintegro del 21% de las compras que se realicen en supermercados, verdulerías y carnicerías, una iniciativa del Gobierno que busca “recomponer el poder de compra de la población”.

“La medida apunta a que el impacto de la inflación por la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI), retribuya el esfuerzo que tienen que hacer las familias argentinas para llegar a fin de mes”, dijo el miércoles pasado por la tarde, en tono electoral, Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato presidencial por el oficialismo.

Ganancias: qué dispuso la AFIP sobre reintegros de montos, el impuesto sobre el aguinaldo y la tabla de alícuotas

En agosto, la categoría Alimentos y Bebidas no alcohólicas registró un aumento del 15,6% mensual. Se trató del rubro que más subió, unos 3,2 puntos por encima del nivel general (12,4%) y encendió las alarmas de los economistas por el impacto que podría generar en la pobreza. El precio de la carne fue lo que más se incrementó (25,6%), seguido por las verduras, tubérculos y legumbres (19,3%).

Beneficiarios y excluidos de la medida

Según estimaciones del Ministerio de Economía, habrá más de 20 millones de personas que podrán acceder al programa. Oficializado a través de la Resolución General N°5418/2023, se verán alcanzados por la medida empleados en relación de dependencia que cobren hasta $708.000, monotributistas, trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos ($524.758), y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.

En caso de que una persona tenga más de un trabajo en relación de dependencia, se sumarán las remuneraciones hasta llegar a los $708.000. En tanto, quienes forman parte del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) podrán acceder al beneficio, excepto que obtengan ingresos provenientes de cargos públicos; trabajos efectuados en relación de dependencia; jubilaciones, pensiones o retiros; el ejercicio de la dirección, administración o conducción de sociedades; prestaciones e inversiones financieras, compraventa con valores mobiliarios y de participaciones en las utilidades de cualquier sociedad; locación de bienes muebles o inmuebles.

Alimentos del futuro: las tres tendencias que están transformando el consumo

“Sin embargo, quienes encuadren en los casos indicados, van a quedar excluidos si se da cualquiera de estas dos condiciones: en primer lugar, si se encuentren obligados a tributar el impuesto sobre los bienes personales, siempre que dicha obligación no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única; segundo, cuando estén inscriptos en el Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA) como trabajadores autónomos”, dijo Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios.

Cuándo entra en vigencia y cómo funcionará

La devolución del IVA empezará a aplicarse a partir de este lunes. Se habilitará de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías y fruterías, donde los consumidores podrán acceder al reintegro para productos de la canasta básica. Esto incluye la compra de lácteos, panificados, bebidas, frutas y verduras, carnes, productos de higiene personal y de la canasta del hogar.

Los beneficiarios no deberán hacer ningún trámite. Tras la compra con tarjeta de débito, entre las 24 y 48 horas posteriores se acreditará automáticamente la devolución del 21%. Por el momento se aplicará a los pagos con débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de QR, siempre y cuando estén asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras (no a las fintech). También aplica a la Tarjeta Alimentar y del Programa Potenciar Trabajo.

Cuánto se reintegrará por mes

El programa “Compre Sin IVA” tendrá un tope de reintegro de $18.800 mensuales. No obstante, como las devoluciones tienen en consideración el ticket final que emite el comercio (y no discrimina los productos), Domínguez resaltó que el beneficio se aplicará más allá de las compras de primera necesidad. Por ejemplo, si se compra un neumático, un libro o un mueble en un supermercado, también entrarían en el régimen de devolución.

Aunque no lo veamos, el déficit siempre está

“Es importante mencionar que a través de este sistema no se devuelve el IVA de la compra, sino que es un reintegro del 21%. La única similitud es la cifra”, agregó. Por caso, una persona beneficiada por el régimen que compra un libro en un supermerado por $1000, recibirá un reintegro del 21%. Incluso a pesar de que el libro está exento de este impuesto.

Dónde consultar sobre los beneficiarios

Se puede consultar si una persona es beneficiaria del programa a través del sitio web de la AFIP, en un micrositio denominado “Reintegro”. A través del CUIT o CUIL, se puede acceder a la base de datos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/devolucion-de-iva-como-funciona-el-programa-que-empieza-hoy-nid18092023/

Comentarios
Volver arriba