Generales Escuchar artículo

Día de la Madre: cuentos breves, novelas femeninas, cartas de escritores y un libro sobre gatos

El domingo es el Día de la Madre y para los que nos gusta regalar libros cualquier celebración es una buena excusa para internarnos en librerías a buscar el título ideal. Hay tantas clases de m...

El domingo es el Día de la Madre y para los que nos gusta regalar libros cualquier celebración es una buena excusa para internarnos en librerías a buscar el título ideal. Hay tantas clases de madres como de lectoras y las mesas de novedades y las estanterías están repletas de posibilidades. Así que la gran pregunta es qué elegir.

De cigarrillos a obras de arte: una tabacalera detrás de la historia del Museo Moderno

Con ese objetivo como brújula, LA NACION le pidió a seis libreros locales que seleccionaran un libro y explicaran por qué lo recomiendan. El resultado de la miniencuesta fue variado y eso abre el panorama de opciones. Acá están, estos son los elegidos: hay cartas de escritores a sus madres, cuentos sobre el amor y la maternidad, un volumen especial para las que aman a los gatos y tres novelas muy distintas entre sí. Atención que los precios van de 5800 a 8000 pesos: menos de lo que cuesta una blusa o una falda en casas de moda.

Querida mamá

“No dejes de escribirme, publicado por editorial Alquimia, reúne cartas de escritores a sus madres. Es un libro que funciona como una mirilla para viajar en el tiempo a espiar la intimidad del vínculo, detalles y desvelos ―como dos puntas del arco que representa una madre como interlocutora― de la vida de Sylvia Plath, Jean Cocteau, Alejandra Pizarnik, Gabriela Mistral, Charles Baudelaire, Frida Kahlo y Theodoro Adorno, entre otros”, dijo Valentina Zelaya, de Mandolina, una pequeña y encantadora librería de Belgrano (Manuel Ugarte 2439), que ofrece una promoción por el Día de la Madre: una planta de regalo con una compra superior a nueve mil pesos. Hoy y mañana abre de 10 a 20 y, como en el resto de las librerías consultadas para este artículo, los libreros responden consultas, hacen recomendaciones y sugerencias. En la página web y en la cuenta de Instagram aparecen las promociones bancarias vigentes. El libro cuesta $5800.

“No dejes de escribirme es ideal para madres a las que, de tan lectoras, ya no se sabe qué libro regalarles”, completó Zelaya.

De novela. No podía quedar embarazada y tuvo una hija con el óvulo donado por su hermana

Para mujeres ocupadas

En la zona de Villa Crespo, sobre Ramírez de Velasco 1427, funciona desde mediados de agosto la librería Verne. Guillermina Wiegers, impulsora del proyecto junto al periodista y escritor Maximiliano Tomas, recomienda El matrimonio de los peces rojos, de Guadalupe Nettel (Páginas de Espuma; $7490). “Para mamás ocupadas y que necesitan engancharse rápido con una lectura, porque es un libro de cuentos ágiles, que hablan de amor y de la maternidad”.

El gato Tom

De todas las librerías consultadas en este relevamiento literario, Metonimia es la más nuevita. Abrió las puertas a principios de este mes en la “República literaria de Saavedra”, como dicen con orgullo sus fundadores, los editores Hernán López Winne y Victor Malumian, de Ediciones Godot, que también llevan adelante la exitosa Feria de Editores. Quienes se den una vuelta por el local ubicado en Amenábar 3656, a seis cuadras del parque Saavedra, se encontrarán con el librero Ignacio “Nacho” Carjuzaa.

Consultado por LA NACION, recomendó El señor Peludo, de May Sarton, publicado por el sello Gallo Nero ($6590). “Es la historia de Tom Jones (mascota que vivió con la autora y su pareja) y cuenta cómo un gato de unos dos años decide que debe sentar cabeza y busca un hogar. En los distintos capítulos vamos viendo la ‘domesticación’ y cómo se relaciona con estas dos señoras que lo adoptan. Un libro hermoso, para madres que aman a los gatos”.

Tres generaciones

Te Llamaré Viernes es otra librería de apertura reciente, que tiene la particularidad de centrarse en el maridaje entre literatura y vinos. También en Belgrano, bien cerca del Barrio Chino (La Pampa 1569), en el local atendido por Paola Lucantis y Paulina Cossi (dos ex editoras y comunicadoras de Editorial Planeta), se puede armar un combo para amantes de dos placeres: la lectura y los buenos (buenísimos) vinos.

A la hora de proponer un título para el Día de la Madre, las libreras respondieron: “Elegimos Un imperio de polvo, de la italiana Francesca Manfredi (Fiordo; $7000). Es una primera novela de una autora joven que narra la historia de tres generaciones, abuela, madre e hija. Una historia que condensa las desdichas familiares y las culpas que arrastran esas mujeres en una casa que es tan protagonista como esa familia. Un hogar que se va resquebrajando al mismo tiempo que sus habitantes”. Manfredi estuvo el mes pasado en Buenos Aires como invitada del festival Filba.

Para los que quieran sumar una botella al regalo de mamá, Cossi y Lucantis proponen “un vino que viene de viñedos de altitud, Año Cero Pinot Noir, de la bodega Alto Cedro. Lo elegimos por lo complejo y delicado”. El elegido cuesta 15 mil pesos.

Una novela femenina

Otra autora que visitó recientemente el país, también para participar del Filba, es Nancy Huston, francesa de origen canadiense. Su libro Bad Girl. Clases de literatura (Mardulce; $6000) es el recomendado de la librera Débora Yánover, de la tradicional librería Norte (Avenida Las Heras 2225).

“Porque es brillante su escritura, con pequeños párrafos supuestamente aislados arma una novela hermosa, muy íntima y femenina. Es para cualquier madre entre veinte y cien años, a la que le gusten nuevas formas de contar la vida”.

Yánover sumó también una segunda recomendación: Una guía sobre el arte de perderse, de Rebecca Solnit (Fiordo; $8000): “Es un pequeño ensayo sobre pasear sin rumbo y sin reloj, lleno de citas literarias encantadoras, para mamás más cercanas a la cultura escrita. Los dos libros son breves y llenos de ternura, muy necesaria en estos tiempos”.

Cruce de géneros

“El corazón del daño, de María Negroni (Random House; $6299), es un libro que se puede definir entre novela, ensayo y autobiografía. Está centrado en la relación con su madre y resulta íntimo y poético al mismo tiempo. Es un pequeño paseo por su vida, la literatura, el exilio y la política. Es uno de esos libros que tienen tantos guiños que te invitan a leer a otros lectores y por eso lo recomiendo siempre”, respondió Tamara Cefaratti, de la librería Vuelvo al sur, de Parque Patricios (La Rioja 2127), al pedido de recomendación. Este año, la librera ganó el premio de la Feria de Editores por su labor de difusión de la lectura y sus tareas culturales en el barrio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/dia-de-la-madre-cuentos-breves-novelas-femeninas-cartas-de-escritores-y-un-libro-sobre-gatos-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba