Generales Escuchar artículo

Día del Chocolate: cinco recetas simples y las claves para ser un experto

El Día Internacional de...

El Día Internacional del Chocolate se celebra cada 13 de septiembre. La jornada gira en torno a uno de los productos alimenticios más deseados, consumidos y apreciados del mundo, y tiene su origen en un homenaje a Roald Dahl, escritor británico y autor de la novela Charlie y la fábrica de chocolate.

La historia del champagne a 330 años de su creaciónCinco tragos para hacer con tequilaDía del Chocolate: por qué se celebra hoy

La historia del chocolate se remonta a varios siglos atrás y a la cosecha y al consumo del cacao, el cual se extendió desde el actual México hacia el resto del mundo luego de la llegada de los conquistadores españoles al continente.

En 1995, en Francia se propuso celebrar el Día Internacional del Chocolate el 13 de septiembre para honrar este alimento y también para homenajear a uno de los escritores más renombrados del siglo XX: Roald Dahl, quien nació un día como hoy, pero de 1916. Es autor de varios libros y cuentos, pero sin duda una de sus novelas más famosas es Charlie y la Fábrica de Chocolate, que escribió en 1964. Dahl falleció en 1990.

Las mejores recetas simples para festejar el Día del Chocolate

El Día del Chocolate se puede celebrar leyendo el libro de Dahl o bien viendo alguna de sus adaptaciones cinematográficas. El consumo de este producto también es una excelente idea, ya sea para acompañar cualquiera de estas opciones o incluso para disfrutar por sí solo.

Por suerte existen varias recetas que se pueden realizar de forma rápida y sencilla. A continuación, cinco ejemplos que lo demuestran:

Taza de chocolate caliente: solo hay que calentar una taza de leche y disolver dos tabletas de chocolate negro en la misma. Para darle un toque especial, se puede completar con crema batida y una pizca de canela.Trufas de chocolate: es uno de los postres más sencillos que existen, y tan rápido de preparar como delicioso. Hay que calentar 150 cl de crema a fuego lento, colocarla en un bol con 200 gramos de chocolate picado y dejar reposar. Luego, integrar y enfriar dos horas en la heladera hasta que tenga consistencia sólida. Finalmente, tomar pequeñas cucharadas de la preparación y moldear con las manos hasta conseguir pequeñas trufas, que pueden pasarse por un plato con cacao en polvo hasta cubrir su exterior.Helado vegano: es una receta ideal para esta época del año y es fácil de realizar. En una licuadora o multiprocesador, colocar dos bananas congeladas, tres cucharadas de cacao amargo, media cucharada de esencia de vainilla y endulzante a elección. Se debe procesar la preparación, con la ayuda de leche vegetal, hasta conseguir la consistencia deseada. Es recomendable colocar 20 minutos en el congelador antes de consumir.Frutillas con chocolate: en primer lugar, hay que derretir el chocolate. Luego, sumergir las frutillas en la preparación y colocar las mismas en una bandeja hasta que la cobertura se endurezca. Se puede usar distintos tipos de chocolate (blanco o negro) e incluso otros frutos rojos.Mousse de palta y chocolate: es la opción ideal para sorprender y agasajar a invitados y seres queridos. Parece compleja, pero es una receta que requiere de apenas cinco minutos. En una procesadora hay que triturar dos paltas grandes, tres cucharadas de cacao, un vaso de leche y endulzante a elección. Para consumir al instante, es recomendable contar con todos los elementos fríos.Todo lo que hay que saber para reconocer un buen chocolate

Para disfrutar aún más de las recetas en cuestión es fundamental contar con un buen chocolate, y saber reconocerlo es todo un arte en sí mismo. En este sentido, algunas de las claves que se deben tener en cuenta son las siguientes:

Porcentaje de cacao: un buen chocolate suele tener un alto contenido de cacao que, por lo general, supera el 70 por ciento. En pocas palabras, cuanto mayor sea este porcentaje, más intenso será el sabor a cacao y menor la presencia de azúcar.Textura y brillo: los buenos chocolates se destacan por ser suaves al tacto y por tener un aspecto brillante. Se recomienda evitar los que sean más bien opacos y los que tengan manchas blancas.Aroma y sabor: Un chocolate de calidad tiene un aroma intenso a cacao y ofrece una experiencia sensorial rica y compleja al saborearlo. El buscar matices a través de los sentidos no solo permite disfrutar aún más de la experiencia, sino que incluso lo vuelve a uno todo un experto en la materia.Ingredientes: es clave prestar atención a la lista de componentes de un chocolate, ya que los mejores usualmente tienen pocos. Evitar los que presentan adicionales innecesarios también es favorable para la salud.

En el Día del Chocolate, todos estos consejos ayudan a disfrutar de un buen producto y también a desarrollar un criterio propio en torno al mismo. Como en materia de gustos no hay nada escrito, la mejor recomendación que se puede dar es la de animarse a todas las opciones disponibles hasta dar con aquellas que brinden las mejores sensaciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-del-chocolate-cinco-recetas-simples-y-las-claves-para-ser-un-experto-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba