Generales Escuchar artículo

Día del Pediatra en la Argentina: ¿por qué se conmemora hoy y cuál es el rol de estos profesionales de la salud?

El Día del Pediatra en la Argentina se celebra todos los 20 de o...

El Día del Pediatra en la Argentina se celebra todos los 20 de octubre, como una forma de reconocer la labor de estos profesionales de la salud enfocados en la infancia. Además, la efeméride también sirve para destacar a las familias el valor de acudir a ellos para que los niños se realicen los controles pertinentes y cumplan con el calendario de vacunación garantizado de manera gratuita.

Las 10 claves para comer sanoDulce de Leche: cómo es la receta para prepararlo “a la antigua” desde casaCómo mantener una dieta saludable sin comer carne

Esta festividad fue instaurada en el Congreso Mundial de Pediatría que se celebró en la Argentina en 1973. Allí se propuso tomar la fecha de fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), el 20 de octubre de 1911, para destacar año a año a estos médicos.

La Sociedad Argentina de Pediatría

La SAP -junto a sus más de 15.000 asociados, 44 filiales y cinco delegaciones- reúne a pediatras e investigadores de las infancias con el objetivo de asesorar al Estado, y a las instituciones, universidades y organismos de salud. Impulsados por el lema “por un niño sano en un mundo mejor”, buscan ampliar la información que se tiene al respecto y mejorar las herramientas con las que cuenta este sector para alcanzar cada vez a más infantes.

Asimismo, esta sociedad trabaja en conjunto con otros organismos internacionales como Unicef, la Organización Panamericana de la Salud, la Asociación Latinoamericana de Pediatría (Alape) y la Asociación Internacional de Pediatría (IPA, por sus siglas en inglés).

Se trata de una de las asociaciones pediátricas más antiguas del mundo dado que se instauró incluso antes que otras de gran relevance como La Société Française de Pédiatrie, de Francia, y la American Academy of Pediatrics, de Estados Unidos.

¿Cuál es el rol de los pediatras?

Estos profesionales se encargan de acompañar, realizar diagnósticos y ayudar a prevenir enfermedades de bebés, niños y adolescentes dado que su objetivo principal es velar por la salud de las personas en las siguientes etapas de su vida:

Recién nacidos: hasta las cuatro semanasLactancia: del primer mes al añoPreescolar: de uno a seis añosEscolar: de seis a 12 añosAdolescencia: de 12 a 18 añosLa carrera de pediatría en la Argentina

Quienes quieran desempeñarse como pediatras en el país deben estudiar la carrera de medicina completa, que consiste de cuatro años, y -una vez completado ese estudio- adentrarse en la especialización, que toma otros tres. Al respecto, cabe destacar que la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Córdoba son tan solo algunas de las instituciones donde se enseña.

La importancia del Día de la Pediatría

Con esta fecha, se pretende recordarle a todas las familias que deben dirigirse al médico y cumplir con el calendario de vacunación para velar por la salud de los más pequeños. Algunas de las vacunas que deben aplicarse en esta etapa inicial son:

BCG (contra la enfermedad de tuberculosis)Hepatitis A y BNeumococoTriple y doble bacterianaAntigripalPapiloma Humano (HPV)Triple viralQuíntuple o PentavalenteRotavirus (vía oral)Meningococo ACyWVaricelaAntipoliomielítica inactivada tipo Salk

Sumado a esto, si se viaja a ciertos lugares, deben darse las vacunas específicas que correspondan.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/dia-del-pediatra-en-la-argentina-por-que-se-conmemora-hoy-y-cual-es-el-rol-de-estos-profesionales-de-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba