![](../images/noticias/264573_1685710902.jpeg)
Día Nacional del Bombero.
El Día Nacional del Bombero surgió a raíz de un voraz incendio que se inició en el barrio porteño de La Boca.
El Día Nacional del Bombero surgió a raíz de un voraz incendio que se inició en el barrio porteño de La Boca, en donde Tomás Liberti, un vecino de la zona que había llegado a Argentina desde Italia, junto a su hijo Oreste, organizaron una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban con extenderse a las construcciones aledañas, que eran en su mayoría conventillos construidos utilizando los rezagos de los astilleros de la zona y de fácil combustión.
En virtud de tal acontecimiento, se brinda un sentido homenaje a los bomberos en todo el mundo, por su indiscutible aporte a la comunidad en el cumplimiento de su deber, a riesgo de sus propias vidas.
Las actividades desempeñadas varían de acuerdo a su formación profesional.
Bomberos Aeronáuticos.
Bomberos Forestales.
Bomberos de Ciudad.
Bomberos Voluntarios.
Algunas de las funciones ejercidas por estos servidores públicos de manera ética y voluntaria son las siguientes:
Extinguir incendios.
Atender incidentes con materiales peligrosos.
Manejo y control de derrames y desastres químicos.
Salvamento y traslado de personas.
Rescate de personas heridas en accidentes.
Intervenir en operaciones de Protección Civil.
Investigar y analizar causas de siniestros y daños producidos por incendios.