Generales Escuchar artículo

Dibu Martínez reveló la dificultad de entrenarse en La Paz y el plan que tiene Lionel Scaloni para combatir la altura

Luego del triunfo ante Ecuador el último jueves, la selección argentina está enfocado en lo que será el duelo de este martes ente Bolivia por la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas...

Luego del triunfo ante Ecuador el último jueves, la selección argentina está enfocado en lo que será el duelo de este martes ente Bolivia por la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Históricamente, el viaje a La Paz no es nada fácil debido a lo que genera la altura en el físico de los jugadores. Es por eso que toda la delegación arribó con tubos de oxígeno para combatir los 3600 metros sobre el nivel del mar. Además, varios futbolistas mostraron cómo sufrieron los efectos y uno de ellos fue el arquero Emiliano Martínez. Además, cuál es el plan de Lionel Scaloni para combatir los efectos que genera la altura.

A través de una serie de fotos publicadas en su cuenta de Instagram del entrenamiento que el conjunto Albiceleste llevó a cabo el día de ayer, el Dibu Martínez expresó cómo atraviesan los días en Bolivia: “Buscando aire todo el entrenamiento”, escribió el arquero. De ese modo, generó muchísimas de reacciones y los comentarios de varios fanáticos y seguidores.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Emi Martinez (@emi_martinez26)

El encuentro ante el combinado boliviano se disputará desde las 17 horas de este martes en el estadio Hernando Siles. Será el segundo encuentro del ciclo de Lionel Scaloni en a 3600 metros de altura y el entrenador ideó un plan para poder combatir los efectos que genera jugar en esa condición. Desde el cuerpo técnico decidieron llegar a la ciudad de La Paz dos días antes de que se dispute el partido. De ese modo, los jugadores descansaron ya dos noches, con un entrenamiento incluido.

Este plan de la selección de llegar dos días antes a La Paz no es nuevo. En las eliminatorias para la Copa del Mundo de Qatar 2022 se apegó a la misma receta. Y salió bien, ya que el 13 de octubre de 2020 la selección argentina se impuso por 2-1 y cortó una sequía de 15 años sin victorias en esa ciudad ante el conjunto del Altiplano. El último éxito allí había sido en 2005, con José Néstor Pekerman al mando del equipo y con Scaloni como jugador y también por 2-1, con goles de Luciano Figueroa y Luciano Galletti.

Lo que busca Scaloni es que, con mayor tiempo en la altura, los futbolistas puedan elevar el nivel de saturación de oxígeno que un jugador en el llano pierde al jugar a 3600 metros sobre el nivel del mar, alrededor de un 20% o más de la capacidad del sistema aeróbico. Vale destacar que cada futbolista tiene a disposición un tubo de oxígeno personal, con el objetivo de aclimatarse lo más rápido posible a los. Entre ellos, Alexis MacAllister se mostró en sus redes sociales utilizándolo, y a Cuti Romero y Nicolás Tagliafico en sus manos al bajar del colectivo que los trasladó hasta el hotel.

Desde que salieron desde Buenos Aires, los jugadores sabían que debían estar concentrados en el partido, pero también persiste el alerta de los médicos del plantel, atentos a eventuales ahogos de los futbolistas al llegar a la ciudad. El desembarco en el aeropuerto de El Alto (4062 metros) implicó un primer paso para la adaptación, así como también el posterior descanso en el hotel Camino Real, que está a 3200 metros. Por eso, los dirigidos por Scaloni trajeron consigo los tubos Boost Oxygen, que son un suplemento de oxígeno puro de soporte respiratorio para recuperación aeróbica, altitud, rendimiento y salud.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/dibu-martinez-revelo-la-dificultad-de-entrenarse-en-la-paz-y-el-plan-que-tiene-lionel-scaloni-para-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba