Generales Escuchar artículo

Diego Schwartzman, entre el renacimiento tenístico en el Masters 1000 de Shanghai y la ilusión puesta en “la séptima” de Boca en la Copa Libertadores

“Los primeros cinco o seis meses del año, antes de Roland Garros, nada funcionaba: mi tenis, el físico y la mente. Fue muy duro, pero en algún momento, después de cinco o seis años de máxim...

“Los primeros cinco o seis meses del año, antes de Roland Garros, nada funcionaba: mi tenis, el físico y la mente. Fue muy duro, pero en algún momento, después de cinco o seis años de máximo nivel, a veces sucede...”. Con alegría, sin perder la calma, pero sabiendo en qué tipo de profundidades le tocó lidiar esta temporada, Diego Schwartzman valoró el gran impacto conseguido en Shanghai, durante el penúltimo Masters 1000 de la temporada. Actual 130° del ranking, el porteño aprovechó la invitación que le otorgó la organización y ya escaló, al menos, hasta los 8vos de final. ¿Su último éxito? Frente a un top 10, el estadounidense Taylor Fritz (8°), por 6-4, 3-6 y 7-6 (7-5), en 2h44m.

Marco Trungelliti, el tenista que desafió a la mafia, vuelve a jugar en la Argentina tras casi cinco años: “Está arreglado un partido por día”

“Estoy muy contento. Tengo que entender la victoria que tuve, estar tranquilo por eso y seguir -dijo el Peque Schwartzman, en el certamen de China-. Mañana es un día de descanso y entrenamiento para seguir haciendo lo mismo que hasta ahora, que me resultó en este torneo, aprovechando la oportunidad del wild card. Ojalá pueda seguir avanzando. ¿Cuál fue la clave de la victoria? Una mezcla de muy buen tenis, porque contra este tipo de jugadores sin buen tenis no podés ganar... Además, tuve buenos saques, buenos tiros y paciencia en los momentos en los que él estuvo jugando mucho mejor que yo para sostenerme y buscar la oportunidad sobre el final del partido”.

El jugador de 31 años, acompañado en Shanghai por Bruno Tiberti (como entrenador) y Luis D’Alessandro (kinesiólogo), logró dar vuelta un encuentro que perdía por 3-5 y 40-40 en el tercer set (es decir que estuvo a sólo dos puntos de caer). Además, Fritz, el mejor estadounidense del ranking mundial, sacó para ganar el partido, con el score 5-4 en su favor. Pero, allí, el argentino se vistió de escapista y consiguió romperle el saque al norteamericano para llegar al tie-break definitivo, donde terminó imponiéndose. Se trata del primer triunfo de Schwartzman frente a un top 10 desde abril de 2022 (en los cuartos de final del ATP de Barcelona, ante el canadiense Felix Auger-Aliassime, que era 9°) y es, además, la primera vez que el Peque gana tres partidos seguidos desde Roland Garros 2022 (vs. Andrey Kuznetsov, Jaume Munar y Grigor Dimitrov, antes de perder con Novak Djokovic).

Schwartzman, que estaba 7-0 en contra durante esta temporada frente a rivales clasificados en el top 10, ahora figura 111° en el ranking ATP en vivo. Ganar un partido más le garantizaría su regreso al top 100, sitio del que salió en agosto pasado. Su próximo rival sobre la superficie dura china será el chileno Nicolás Jarry (22° del mundo) o el italiano Lorenzo Sonego (59°). Además, con los tres festejos logrados en Shanghai, el argentino quedó a un triunfo de los 250 en su carrera (tiene un récord de 249-214).

"I need to win this match" 💪@dieschwartzman on winning his #RolexShanghaiMasters THRILLER against Fritz! 🎙️ pic.twitter.com/DNFNP0nTx6

— Tennis TV (@TennisTV) October 9, 2023

“Desde el año pasado no jugué lo mejor que pude, realmente. Pero en los últimos torneos lo hice muy bien contra los mejores del circuito, Tommy Paul, Jannik Sinner, (Alex) Zverev... ¿Si hubo algún momento en el que perdí la motivación para seguir luchando? Bueno, fue una combinación. Siempre es difícil para los jugadores sudamericanos estar lejos de casa durante meses y meses, son siete meses, ocho meses al año viajando, jugando lejos de casa, sin ver a tu familia, amigos, así que aparece el estrés en tu mente, incluso cuando te va muy bien. Yo lo sufrí. Ahora estoy muy feliz de cómo lo estoy haciendo y sigo estando muy feliz e intentaré jugar tantas semanas y torneos como pueda para tener este nivel. Si tengo este nivel, incluso perdiendo, estará bien”, explicó el argentino, N° 8 del mundo en octubre de 2020 y ganador de cuatro trofeos ATP (el último, Buenos Aires 2021).

Futbolero, fanático de Boca Juniors, admirador de Juan Román Riquelme (y también de Lionel Messi, claro), Schwartzman aprovechó la tradición a la que se exponen los vencedores de los partidos en los torneos más grandes para dejar en claro qué otro tema ocupa su mente por estas horas... “Por la séptima Boquita”, escribió el argentino en la cámara luego de la victoria frente a Fritz, soñando con la coronación xeneize en la final de la Copa Libertadores ante Fluminense, el 4 de noviembre, en Río.

Resumen de la victoria de Schwartzman en Shanghai

El otro tenista argentino que sigue de pie en el Masters 1000 de Shanghai es el porteño Francisco Cerúndolo (21°; 25 años), que este martes, por los 8vos de final, se enfrentará con el estadounidense Sebastian Korda (26°).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/diego-schwartzman-entre-el-renacimiento-tenistico-en-el-masters-1000-de-shanghai-y-la-ilusion-puesta-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba