Generales Escuchar artículo

Diez alimentos que contribuyen a equilibrar el colesterol y a la absorción de hierro

La vitamina B5 -también conocida como...

La vitamina B5 -también conocida como ácido pantoténico- es una de las moléculas importantes para nuestro organismo gracias a sus beneficios para el equilibro de colesterol y la absorción del hierro, así como para proteger el sistema inmunológico, entre otros aspectos. Es por ello que existen 10 alimentos naturales que pueden ayudar a una mejor incorporación de esta vitamina.

Muy sencillos. Para poner en práctica: cuatro ejercicios que te ayudarán a prevenir el deterioro del cerebro

La vitamina B5 es considerada una molécula orgánica hidrosoluble, que según indica su nombre “panto” está presente en una gran variedad de alimentos, como microorganismos, tejidos animales y vegetales. Uno de sus componentes es la coenzima A, que permite la respiración celular, a la vez que hace posible el metabolismo y la síntesis de hidratos. El ácido pantoténico en su estado natural es amarillo y viscoso, pero actualmente se comercializa de forma estable, de color blanco y como pentanato de calcio.

¿Cuáles son los 10 alimentos ricos en vitamina B5?Hígado, tanto el de pollo como el de ternera.Salvado de trigo y arroz.Los huevos. Especialmente las yemas.El maní.Las setas, como los champiñones y los shiitake.El salmón y otros pescados, como el atún, al igual que las huevas o caviar.Los garbanzos.Diversos cereales, entre ellos la avena, el trigo sarraceno y el centeno.Palta.Tomates secos.Los lácteos, como la leche en polvo y el queso, preferentemente roquefort, azul y Gjetost.¿Cuáles son las propiedades de consumir ácido pantoténico?

Según describe el Hospital Universitario de La Zarzuela, España, en el sitio Muy Saludable, una buena dieta que incluya esta molécula es crucial para un desarrollo óptimo del organismo. De lo contrario, se recomienda consultar a un médico y adquirir un suplemento acorde.

En primer lugar, indica que al igual que el resto de las vitaminas B, cumple un rol destacado en las glándulas suprarrenales, en la secreción de hormonas antiestrés y en la formación de insulina. Además, facilita la absorción de hierro y ayuda directamente al sistema inmunológico con la generación de anticuerpos.

Por otro lado, contribuye a un equilibro del colesterol en la sangre y entre otros puntos positivos, previene las migrañas.

Saludable. Cuáles son los beneficios del agua de coco y qué enfermedades previene

Asimismo, desde el sitio Bephantol, de una farmacéutica reconocida internacionalmente, se recomienda el consumo de alimentos que contengan vitamina B5, ya que contribuye a la hidratación y regeneración de la piel.

Algunos consejos que favorecen un mejor cuidado gracias al consumo de esta molécula, es en personas con piel reseca, que poseen diabetes o dermatitis. También se aconseja cuando se sufren lesiones pequeñas, ya que aporta a una rápida cicatrización.

¿Qué sucede en el cuerpo cuando existe la deficiencia de la vitamina B5?

En casos no muy graves, desde el Hospital Universitario de La Zarzuela, indicaron que algunos indicadores por falta de ácido pentatónico en el cuerpo, puede manifestarse en fatiga, vómitos, dolores de cabeza o insomnio, al igual que problemas intestinales. En situaciones más graves, puede provocar entumecimiento, sensación de hormigueo y sensibilidad a la insulina. En algunos pacientes, se alcanzó a un estadio mayor, en el que presentaron síntomas de artritis, acidez o síndrome de pie quemante.

La solución definitiva. ¿Cuál es el truco para prevenir que el parabrisas se empañe?

En tanto, desde la Oficina de Suplementos del Instituto Nacional de la Salud de los Estados Unidos, aseguraron que no existen mayores riesgos en excederse en el consumo de vitamina B5, de igual manera, se recomienda no sobrepasar el límite de los 10.000 mg por día, ya que podría causar diarrea o dolor estomacal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/diez-alimentos-que-contribuyen-a-equilibrar-el-colesterol-y-a-la-absorcion-de-hierro-nid16102023/

Comentarios
Volver arriba