Generales Escuchar artículo

Dime qué plaga tienes y te diré qué aromática plantar

Las hierbas ...

Las hierbas aromáticas son aliados valiosos en la lucha contra los insectos debido a sus propiedades repelentes naturales y su capacidad para mantener un equilibrio en el ecosistema de nuestro espacio exterior. Su presencia no solo mejora el aroma del jardín, sino que también contribuye a su salud y protección. Tener un ambiente lleno de diversos olores actúa como una barrera natural contra las plagas.

1. ¿Cuáles son las hierbas aromáticas que se pueden tener para alejar a los pulgones?

Las hierbas que combaten a los pulgones son: albahaca, menta, melisa y romero.

2. ¿Cuál es la hierba que ayuda a combatir a los caracoles?

Los caracoles pueden controlarse eficazmente utilizando mostaza blanca.

3. ¿Cuál es la infusión que funciona para eliminar la cochinilla?

Rociar las plantas con una infusión de orégano es una solución efectiva para protegerlas de la cochinilla.

4. ¿Cuáles son las hierbas que combaten los trips, roya y oídio?

El ajenjo es útil para alejar trips, roya y oídio.

5. ¿Con cuál se pueden combatir los hongos?

Purín de ortigas para la prevención de hongos. El preparado es sencillo: por cada litro de agua, se utilizan 100 gramos de ortiga. Después de dejar reposar durante 10 días, se filtra y estará listo para su uso.

¿Qué se puede sembrar en esta temporada?

Existe una variedad de opciones, como cilantro, eneldo (dill), ciboulette, perejil y muchas más. La belleza de las especies anuales es que podemos cultivarlas en macetas, cajones o canteros. Pero antes de sumergirnos en la siembra, es esencial seguir algunos pasos clave:

Eliminamos las malezas que puedan competir con nuestras nuevas plantas por los recursos del suelo.Procedemos a airear el suelo utilizando una pala de punta o una azada, pero aquí radica un detalle importante: no debemos voltear la tierra por completo. En cambio, nuestro objetivo es simplemente remover el suelo, rompiendo los terrones con un rastrillo y nivelando la superficie.Sembramos. Colocamos las semillas cuidadosamente y las cubrimos con una fina capa de tierra. Para el riego, es crucial usar una lluvia fina de agua para evitar salpicaduras que puedan exponer las semillas.

En aproximadamente 7 a 10 días, comenzarán a asomar las primeras hojas.

¿Qué pasa si el suelo de mi jardín es arenoso y empobrecido? El lombricompuesto es una enmienda que puede marcar una gran diferencia. La dosis recomienda es de 1 kg por metro cuadrado.

Un tesoro botánico: el tomillo

El tomillo (Thymus vulgaris), conocido como un tesoro botánico, es relevante en diversas industrias y posee propiedades medicinales y un característico aroma gracias a su aceite esencial, el timol. Además, existe otra variedad digna de mención: el tomillo limón (Thymus citriodorus), que se caracteriza por su tonalidad verdosa amarillenta y su aroma cítrico, ideal para la repostería. También está el tomillo rojo (Thymus zygis), utilizado en la industria farmacéutica por sus propiedades desinfectantes y antisépticas.

Esta especie perenne, originaria de las tierras mediterráneas, requiere luz abundante y suelos bien drenados para florecer. Sus hojas verdes intensas y sus hermosas flores (que varían de rosa a blanco) son ideales para cosechar durante la plenitud de la floración, lo que garantiza un producto aromático y versátil: puede consumirse fresco o deshidratado. Para secarlo, basta con atar las ramitas en manojos y colgarlas en un lugar bien ventilado. Esto preservará sus propiedades y su aroma por largo tiempo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/dime-que-plaga-tienes-y-te-dire-que-aromatica-plantar-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba