Generales Escuchar artículo

Diputados | Los bloques “de centro” están dispuestos a acompañar las reformas, pero advierten que analizarán “ley por ley”

Con las primeras medidas económicas...

Con las primeras medidas económicas anunciadas ayer por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, las diferentes fuerzas políticas de la Cámara de Diputados se perfilan para dar la discusión parlamentaria durante el período de sesiones extraordinarias. A pesar de que todavía no hubo una presentación formal de un proyecto -o proyectos- de reforma, las conversaciones en torno a qué hacer y cómo moverse ya comenzaron.

Los bloques “de centro”, que podrían funcionar como un gran agrupamiento, serán determinantes para que las medidas del Poder Ejecutivo no naufraguen. En este esquema se cuenta a la UCR, a la Coalición Cívica (CC) y a Cambio Federal, que suman 50 voluntades. Si se considera la posibilidad de que los acompañe un sector del bloque Pro, con diputados que responden a Horacio Rodríguez Larreta, podrían ser algunos más.

Con solo 39 legisladores, La Libertad Avanza (LLA) tendrá por delante un desafío. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, negocia con los sectores que podrían acompañar las medidas y define su estrategia parlamentaria. Todavía no se conoce si se compendiarán todas estas iniciativas en un solo “proyecto de ley ómnibus” o si se dividirán diferentes en textos.

“Oposición responsable”, se escucha entre los diputados del agrupamiento de centro. Si bien están dispuestos a acompañar, no lo harían a cualquier costo. Por eso, destacan que la negociación será “ley por ley” y garantizando la “transparencia” así como la “contención social” de los sectores más vulnerables.

Dentro del bloque de nueve legisladores de Cambio Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto, gravitan los gobernadores Pro, Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut). A pesar de que cerca de los líderes provinciales no quisieron hacer comentarios sin conocer el detalle de las reformas, son parte de la “liga” de diez mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC) que pretenden negociar gobernabilidad por recursos para sus provincias, apalancados en el Congreso. Por eso, si las iniciativas afectan las arcas públicas y comprometen a las cajas provinciales, es probable que lo hagan notar.

Si bien Caputo planteó ayer la posibilidad de dar marcha atrás con la derogación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, un tributo coparticipable, también se comunicó una reducción de las transferencias discrecionales a las provincias así como el freno a la obra pública, que también es una forma de financiamiento con la que cuentan los gobernadores. Serán estas medidas, entre otras, las que se pongan en discusión.

Mauricio Macri tomó nota del desafío del presidente Javier Milei y ayer, en medio del anuncio económico de su exministro de Finanzas, convocó a una cumbre Pro para esta mañana en sus oficinas de la Avenida Libertador, en Vicente López. ¿El objetivo? Ordenar la tropa en el Congreso frente a las reformas que enviará el Poder Ejecutivo. Los dos grandes ausentes fueron los exrivales en la interna de JxC, Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta, quienes hoy parecieran mantener una inesperada sintonía. ¿Los unió su antagonismo con el expresidente?

Frente a las internas “amarillas”, Macri se aseguró de que el presidente de bloque en la Cámara baja, Cristian Ritondo, responda directamente a él. Forzó la unidad, conseguida ante la necesidad de priorizar el pragmatismo y no quedar relegados a convertirse en terceras fuerzas, y se posiciona como el garante de que el compendio de 37 diputados acompañen las medidas del nuevo gobierno.

“Somos un partido responsable. Un bloque responsable en el Congreso. Vamos a ver todas las cosas, que todavía no hemos visto. Vamos a acompañar las medidas que entendemos que están bien para la Argentina”, remarcó Ritondo, sorpresivamente acompañado por María Eugenia Vidal, quien se mostró hasta hace muy poco dentro del campamento larretista.

Con Bullrich como funcionaria de Milei, se descuenta que la docena de legisladores que son parte de su armado también apoyen las reformas. No obstante, los diputados con un perfil más dialoguista, o “de centro”, vinculados con el proyecto presidencial del exalcalde porteño, podrían diferenciarse de esta postura y romper con la disciplina partidaria. El gran agrupamiento conformado por la UCR, la CC y Cambio Federal, se relame ante la posibilidad de una ruptura anticipada del bloque Pro.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/diputados-los-bloques-de-centro-estan-dispuestos-a-acompanar-las-reformas-pero-advierten-que-nid13122023/

Comentarios
Volver arriba