Locales Escuchar artículo

Diputados buscan crear la Dirección de la Niñez, la Adolescencia y la Familia en la policía neuquina.

La medida, , busca profundizar la coordinación entre los organismos vigentes para la prevención de los delitos contra la niñez, la adolescencia y la familia.

 La diputada Karina Montecinos (CC-ARI) presentó un proyecto de ley para crear Dirección Especial de la Niñez, Adolescencia y Familia (DENAF) en la policía neuquina.

La medida, que incorpora la nueva estructura en la ley orgánica del cuerpo, busca profundizar la coordinación entre los organismos vigentes para la prevención de los delitos contra la niñez, la adolescencia y la familia. 
El objetivo es que la DENAF facilite un trabajo coordinado y centralizado en materia de denuncias que recibe el cuerpo policial en sus distintas dependencias vinculadas a delitos contra la integridad sexual, de desobediencia de órdenes judiciales, y aquellas enmarcadas bajo las leyes 2785, 2786 y 2302 –de protección integral de la violencia familiar, de mujeres víctimas de violencia y del niño, niña y adolescente, respectivamente-.

Además de la recepción de tales tipos de denuncias, el organismo podrá coordinar con otras oficinas y estructuras, tanto judiciales como policiales, las acciones necesarias a efectos de trabajar en programas de prevención y capacitación en violencia de género y derecho de las infancias.

En la fundamentación, la diputada explica que en los últimos años se han creado distintas estructuras para la radicación de denuncias por violencia de género y delitos infantiles, tanto en la policía como en el Poder Judicial. Sin embargo, entiende Montecinos, tales dispositivos “no se encuentran coordinados, restando eficiencia a la prevención del delito”. 

En ese marco, la creación de la DENAF permitiría contar con una estructura central que permita unificar criterios, optimizar recursos humanos y logísticos y avanzar en la prevención e investigación del delito.

El proyecto (16262) ingresó por Mesa de Entradas el 17 de octubre.

Comentarios
Volver arriba