Generales Escuchar artículo

Dólar: el Banco Central hizo hoy la mayor venta de reservas en seis meses

El Banco Central (BCRA) debió hacer hoy la mayor venta de reservas de los últimos seis meses, al tener que asistir al mercado con unos US$220 millones, lo que revela que aportó más del 46% de l...

El Banco Central (BCRA) debió hacer hoy la mayor venta de reservas de los últimos seis meses, al tener que asistir al mercado con unos US$220 millones, lo que revela que aportó más del 46% de los US$481 millones negociados de contado en la jornada.

El ente monetario no realizaba una venta de esta magnitud desde el 3 de abril pasado, cuando sacrificó US$259 millones, aunque una parte importante había sido demandada por el propio Gobierno para hacer frente al pago de importaciones de cargamentos de gas.

Lo “llamativo” o “revelador” es que semejante drenaje se produjo cuando el Gobierno multiplica a diario los alcances del Programa de Incentivo Exportador (PIE), que comprende a cada vez más sectores para tratar de sostener la oferta privada de divisas.

De hecho, hoy el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció que sumará a las empresas de la industria automotriz, de la minería y de la pesca el beneficio de los dólares diferenciales ya existentes (soja, Vaca Muerta y pymes), consistentes en la posibilidad de retener uno de cada cuatro dólares exportados para ingresarlo por el “contado con liquidación”, lo que les abre la posibilidad de acceder a un tipo de cambio promedio de $505, 44% mayor al “oficial” congelado en $350 desde hace 56 días.

Sin embargo, nada parece convencer ya a los exportadores en medio de un verdadero tembladeral cambiario. “Ayer ya había perdido otros U$S70 millones en intervenciones sobre el mercado oficial de cambios: sigue sumando presión a la hoja de balance del Banco Central”, observaron desde Delphos Investment.

Con la venta del día, el BCRA ya se desprendió en lo que va del mes de unos US$466 millones sólo por este tipo de intervenciones sobre el mercado, en tato que su posición de reservas netas pasa a ser negativa en algo más de US$6500 millones, según estimaciones de mercado.

“Con saldos negativos que se vienen intensificando, al igual que las pérdidas por las intervenciones sobre los dólares financieros, no sorprende que se vayan acentuando las preocupaciones respecto de la dinámica de las reservas y que, en el actual contexto político y económico, los inversores continúen privilegiando la cobertura aún con precios en alza”, comentó el analista financiero Gustavo Ber.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/se-acelera-el-drenaje-de-reservas-el-banco-central-hizo-hoy-la-mayor-venta-en-seis-meses-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba