Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: a dos días del balotaje, el blue dejó de tener referencia

La situación es similar a la que se vivió en la previa electoral de octubre: dejó de haber referencias para el dólar blue. Mientras que las encuestas pronostican un balotaje que se definirá ...

La situación es similar a la que se vivió en la previa electoral de octubre: dejó de haber referencias para el dólar blue. Mientras que las encuestas pronostican un balotaje que se definirá “cabeza a cabeza”, algunas cuevas de la City porteña decidieron dejar de operar hasta el martes de la semana próxima, cuando haya un panorama más claro de qué sucederá con la economía argentina. Una suerte de feriado del tipo de cambio informal, que termina por sumar nerviosismo a una plaza ya convulsionada por la incertidumbre electoral.

Esta mañana, las principales casas de cambio que venden en la informalidad dejaron de reportarle al monitor de Reuters el minuto a minuto de la cotización. Desde ayer, el valor quedó congelado en los $950, tras haber registrado una caída diaria de $20 (-2%).

El emprendimiento que intenta llevar a cabo una revolución en el sector farmacéutico

En cambio, las cuevas que permanecen abiertas y acceden a desprenderse de los billetes vendes, les piden a los ahorristas minoristas hasta $1000 por dólar. De todas maneras, este valor es $250 menor (20%) que los $1250 que llegaron a negociarse en las elecciones de octubre.

La dinámica es diferente en el dólar contado con liquidación (CCL) “libre”. Esta cotización, que permite a las empresas girar divisas a una cuenta bancaria fuera del país de forma legal, aparece en las pantallas del mercado de capitales a $861,57. Son $8 menos frente al cierre anterior (-0,9%).

En este caso, el contado con liqui se vio favorecido por el dólar exportador. Hasta este viernes, último día de vigencia del programa de incremento exportador (PIE), quienes vendan fuera de la Argentina pueden liquidar un 30% de las ventas al CCL, mientras que el 70% restante se deberá liquidar al oficial.

“Esta herramienta contribuyó a mantener anestesiado el dólar financiero desde la primera vuelta electoral, sin una intervención significativa del Banco Central (BCRA). De confirmarse que el programa no se prorroga y con un triunfo de Javier Milei, creemos que en lo inmediato podría observarse una mayor presión sobre el tipo de cambio financiero”, consideró un informe de la consultora económica Anker

El Santander absorbe el negocio de Openbank en la Argentina

El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 se vende a $860,57, una suba de $3 frente al cierre previo (+0,4%). En estos últimos meses, el Banco Central intervino diariamente mediante el mercado de bonos, con el objetivo de contener los avances que presente la cotización a lo largo del día.

El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $354,10, un avance diario de $0,65 (+0,2%). Cabe recordar que este miércoles volvió el crawling peg (microdevaluaciones), tras haber permanecido tres meses congelado en torno a los $350. Una decisión que tomó el Gobierno tras devaluar un 17,9% el 14 de agosto, el lunes posPASO. Sin embargo, frente al blue, la brecha cambiaria sigue en niveles del 171%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-a-dos-dias-del-balotaje-el-blue-dejo-de-tener-referencia-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba