Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: a dos semanas de las elecciones, las cotizaciones libres siguen en caída

“Una tensa calma”. Así definen los analistas del mercado la situación que atraviesa el mercado cambiario, a dos semanas del balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa. Hoy, las cotizaciones l...

“Una tensa calma”. Así definen los analistas del mercado la situación que atraviesa el mercado cambiario, a dos semanas del balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa. Hoy, las cotizaciones libres anotan otra rueda de caídas, aunque los economistas advierten que las presiones alcistas podrían reavivarse en los próximos días.

Este martes, el dólar blue se vende a $900 en las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña. Se trata de una baja de $25 frente al cierre anterior (-2,5%). Con respecto al tipo de cambio mayorista ($350), la brecha cambiaria es del 157%, niveles históricamente altos.

Es argentino, empezó haciendo “joyas” con tapitas de gaseosas y ahora le vende a las estrellas

“Ya atravesando el reacomodamiento de estrategias que desencadenó el sorpresivo resultado de las elecciones del 22 de octubre , la última semana se caracterizó por una tensa calma donde los mercados se encuentran expectantes de cara al balotaje, y los movimientos especulativos o de cobertura que pueden aparecer en las ruedas previas”, señalaron desde la consultora Ecolatina.

En ese sentido, remarcaron que en los últimos días los dólares alternativos moderaron su tendencia bajista, lo cual indicaría que “alcanzaron su piso nominal y podrían mostrar cierta tendencia alcista de aproximarse al balotaje”. Hacia delante, los factores político-electorales (como declaraciones de candidatos o la orientación de las encuestas) marcarán el humor del mercado.

El dólar contado con liquidación (CCL) “libre”, herramienta que utilizan las compañías para girar divisas fuera de la Argentina de forma legal, opera en los $864,71. Son $6 frente al cierre del viernes (-0,4%), ya que ayer no operó debido al feriado por el Día del Bancario.

“A juzgar por la calma del dólar paralelo, la menor demanda de cobertura y el rebote de los activos en pesos, podemos decir que hoy el mercado asignaría mayor chance de Massa Presidente. Pero lo cierto es que hoy es ‘final abierto’, así que lo lógico sería valuar el futuro con 50% chances de Massa y 50% de chances de Milei. En la medida que nos acerquemos al 19 de noviembre, la cobertura preelectoral subirá”, coincidió Fernando Marull, economista de FMyA.

Inflación de octubre: el 9,4% en la Ciudad anticipa una desaceleración, pero en niveles altos

El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 se mantiene en los $858,43, sin variaciones con respecto al cierre anterior. De todas formas, en este segmento interviene diariamente el Banco Central (BCRA) para intentar contener la cotización.

El tipo de cambio oficial mayorista cotiza en los $350. Es el mismo valor que presenta desde el 14 de agosto, casi tres meses atrás, cuando el Gobierno devaluó en un 17,9%. Sin embargo, esta semana desde el Ministerio de Economía adelantaron que el próximo 15 de noviembre volverá el crawling peg (microdevaluaciones diarias), a un ritmo del 3% mensual.

Por otra parte, en el mercado de renta variable, este miércoles la Bolsa porteña registra una nueva caída. El índice S&P Merval opera en las 624.292 unidades, una baja del 2% frente al cierre previo. En el panel principal, YPF retrocede un 4,4%, seguido por Telecom Argentina (-4,2%) y Transportadora de Gas del Norte (-4,1%).

El riesgo país se ubica en los 2525 puntos básicos, sin variaciones con respecto ayer. Sin embargo, los bonos del último canje de deuda operan en terreno negativo en el exterior. Los Bonares se hunden un 3,77% (AL41D) y los Globales, un 6,89% (GD41D).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-a-dos-semanas-de-las-elecciones-las-cotizaciones-libres-siguen-en-caida-nid07112023/

Comentarios
Volver arriba