Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: bonos y acciones retroceden por toma de ganancias

Luego de que ayer el mercado local se entusiasmara con el cierre de listas presidenciales, este martes las acciones y los títulos soberanos de deuda registran algunas caídas por toma de ganancias...

Luego de que ayer el mercado local se entusiasmara con el cierre de listas presidenciales, este martes las acciones y los títulos soberanos de deuda registran algunas caídas por toma de ganancias. Mientras que el trade electoral marca el humor que atraviesa la Bolsa argentina, los tipos de cambio libres atraviesan semanas de relativa calma debido a las intervenciones oficiales que se concretan a través del mercado de bonos.

Dólar: el “kit de emergencia” de Massa para contener una eventual corrida cambiaria

Hoy, el S&P Merval registra una baja del 0,6% y se posiciona en los 429.924 puntos intradiarios, tras haber marcado un récord nominal durante la rueda anterior. Sin embargo, al ajustar por el dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las 843 unidades, en zona de máximos desde las PASO presidenciales de 2019.

En el panel líder de la Bolsa porteña, las acciones de Cablevisión Holding retroceden un 3,5%, seguidas por Cresud (-3,4%) y Transportadora de Gas del Norte (-1,9%). De la mano contraria, Loma Negra avanza un 3,3% y Grupo Financiero Valores, un 1,6%.

“Ayer, el mercado compró la idea de que Sergio Massa como candidato era positiva y subieron fuerte los activos, con algunas acciones saltando 15% (Edenor y Banco Macro). Pero todavía faltan semanas para las PASO. La tesis de ‘trade electoral’ está vigente, pero no nos va a sorprender la mayor volatilidad (con sus subas y bajas) en los precios a medida que nos acerquemos a las elecciones o salgan nuevas encuestas. El Merval acumula una suba del 44% en dólares en 2023, mientras que los bonos recién se despertaron ahora”, señaló Fernando Marull, economista de FMyA.

En las pantallas de Wall Street, las acciones argentinas que allí cotizan (ADR) presentan variaciones mixtas. Por un lado, suben los papeles de Loma Negra (+3,7%), Irsa (+1,7%) y Corporación América (+1,5%). Por el otro, ceden Cresud (-2,1%), Banco Macro (-1,5%) y Grupo Financiero Galicia (-1,4%).

Los inversores tienen que prepararse para niveles sostenidos de mayor inflación

En cuanto a los bonos del último canje de deuda, este martes registran cotizaciones dispares. En el exterior, los Bonares suben hasta 2,2% (AL41D) y caen 1% (AL29D); en tanto, los globales presentan incrementos del 3% (GD29D) y bajas del 1,59% (GD35D). El riesgo país avanza 7 unidades y se posiciona en los 2102 puntos básicos.

“Podríamos simplificar diciendo que ninguno de los cuatro principales candidatos con chances reales de acceder a la presidencia constituye un riesgo de, llegado el caso, una reestructuración desordenada de la deuda en moneda dura. Despejado ese escenario, los bonos quedaron ridículamente bajos, ‘priceando’ rápidamente escenarios más amistosos para los bonos”, consideraron desde Delphos Invesment.

Dólar hoy

En las calles de la City porteña, hoy el dólar blue se vende a $493, sin variaciones con respecto al cierre previo. De esta forma, se encuentra a $3 de su cotización récord, los $496 que alcanzó dos miércoles atrás.

Una insólita pelea somete a un pueblo a tener mal servicio de Internet

El dólar MEP, a través de la compra-venta de bonos GD30, este martes avanza $3,50 y aparece en las pantallas del mercado de capitales a $482,15. El dólar Senebi, que surge de las negociaciones bilaterales privadas (sin intervención oficial), cotiza sin variaciones en los $485.

El dólar contado con liquidación (CCL) intervenido (con bonos GD30), trepa $1 y se ubica en los $490,91 (+0,2%). En cambio, si el contado con liqui se obtiene mediante cedears (sin intervención) hoy se vende a $511,29, $1 más que ayer (+0,2%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-bonos-y-acciones-retroceden-por-toma-de-ganancias-nid27062023/

Comentarios
Volver arriba