Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 9 de noviembre

Este miércoles, el dólar blue operó a $840 para la compra y $890 para la venta.El dólar oficial cotizó ayer a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta, el mismo valor que mantiene desde a...

Este miércoles, el dólar blue operó a $840 para la compra y $890 para la venta.El dólar oficial cotizó ayer a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta, el mismo valor que mantiene desde agosto.8.13 | Cuántos dólares comprabas con 1000 pesos

LA NACION comparó la cotización del dólar paralelo con el billete de 1000 pesos desde su lanzamiento en 2017 hasta hoy.

Así perdió valor el billete de mil pesos contra el dólar blue7.55 | ¿Cuáles son los dólares financieros?Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.7.36 | Qué pasó con cada tipo de dólar

A la espera de que abran los mercados este jueves 9 de noviembre, esta fue la cotización del dólar en sus distintos tipos de cambio al cierre del pasado miércoles 8:

Dólar mayorista: $350,10Dólar oficial: $365,50Dólar blue: $890Dólar tarjeta: $731Dólar Qatar: $731Dólar MEP: $840,97Dólar CCL: $823,267.16 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar la tarjeta de débitoColocar el PIN del modo habitualElegir la opción para operar con cuenta en dólaresIndicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

6.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este miércoles y operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta. El oficial se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno a partir de los resultados de las PASO.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-jueves-9-de-noviembre-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba