Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 17 de mayo

El dólar blue se comercializó a $482 para la compra y $487 para la venta, tras la suba registrada el martes .Por su parte, el dólar oficial se ubicó en $231 para la compra y $241 para la venta.17....

El dólar blue se comercializó a $482 para la compra y $487 para la venta, tras la suba registrada el martes .Por su parte, el dólar oficial se ubicó en $231 para la compra y $241 para la venta.17.00 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?

La divisa paralela presentó este miércoles una baja de un peso y se ubicó en los $482 para la compra y $487 para la venta. En tanto, los dólares bursátiles incrementaron: el dólar MEP o “Bolsa” aumentó 0,5 por ciento hasta llegar a los $444,08, mientras que el dólar CCL (contado con liqui) subió 0,1 por ciento y operó a $482,11.

16.32 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

16.06 | ¿Cómo cotiza el dólar blue en cada una de las provincias?Buenos Aires: $492Ciudad de Buenos Aires: $487Catamarca: $490Chaco: $487Chubut: $490Córdoba: $492Corrientes: $487Entre Ríos: $490Formosa: $487Jujuy: $490La Pampa: $490La Rioja: $490Mendoza: $489Misiones: $487Neuquén: $490Río Negro: $490Salta: $492San Juan: $490San Luis: $490Santa Cruz: $495Santa Fe: $492Santiago del Estero: $487Tierra del Fuego: $495Tucumán: $49015.47 | La última cotización de los dólares financieros

Los también llamados dólares financieros, categoría que incluye al dólar MEP (medio electrónico de pagos) y el dólar CCL (contado con liquidación) muestran tendencias dispares: mientras que el dólar MEP o Bolsa subió poco más de dos pesos con cincuenta en este día para cotizar a $447,69, el dólar CCL bajó una cantidad similar, y ahora se consigue a $453,72.

Dólar MEP: $447,69Dólar CCL: $453,7215.23 | Criptomonedas: ¿a cuánto cotiza el bitcoin?

14.55 | ¿A cuánto llegarán el dólar y la inflación este año?

Según el informe Latin Focus Consensus Forecast de mayo, que incluye los pronósticos de más de 50 consultoras, el dólar oficial cerrará el año a $391. En el mismo sentido, el documento proyecta que la inflación promedie notablemente más alto este año que en 2022, ya que se espera que alcance alrededor del 108,4 por ciento en 2023.

Más información en esta nota de LA NACION.

14.34 | ¿A cuánto está el dólar cripto?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), tiene una baja en su valor. En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $458,31.

14.12 | A cuánto cotizan los dólares financieros ahoraDólar MEP (o bolsa): $445,07Dólar CCL (contado con liquidación): $450,8814.00 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $495.

13.45 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy

En las primeras horas de la tarde el dólar paralelo descendió $3 y ahora se posiciona en $482 para la compra y $487 para la venta.

13.30 | A cuánto cotiza el real hoy

De acuerdo al registro actual del Banco Nación, la moneda brasilera se ubicaba en $46,45 para la compra y $50,45 para la venta.

13.15 | ¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?

Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.

Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite realizar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.

13.00 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

12.45 | Sube el dólar oficial

El dólar oficial, que sirve para el cálculo de otros tipos de cambio en el país, aumentó 50 centavos y este mediodía cotiza a $231 para la compra y $241 para la venta. Así, se mantiene la tendencia ascendente por la que, en los últimos días, se ha registrado una leve suba en su cotización.

12.30 | A cuánto cotiza el euro hoy

La cotización actual de la moneda europea, de acuerdo a los registros del Banco Nación, se ubica en $253 para la compra y $263 para la venta.

12.15 | La brecha entre el dólar oficial y el blue

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $230,50 para la compra y $240,50 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $485 y $490, respectivamente. Así la brecha cambiaria es de $249,50.

12.00 | Sube el dólar blue y se vende a $490

Este mediodía, el dólar paralelo experimenta una suba de $2 y ahora se comercializa a $485 para la compra y $490 para la venta. De esta forma, se prolonga la tendencia alcista que ayer tuvo su evidencia más notoria con una suba de $5.

11.50 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este miércoles 17 de mayo a los 2582 puntos, dos dígitos más que en la jornada previa.

11.33 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Santa Fe

En la provincia de Santa Fe, el dólar paralelo que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubica en $487 para la compra y $495 para la venta.

11.19 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólarDólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $230,50 para la compra y $240,50 en su valor de venta.Dólar blue: el valor de compra se ubica en $483 y el de venta, en $488Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $442,43Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $447,43Dólar mayorista: su valor de compra es de $231,40 y el de venta, $231,80Dólar Qatar: $484,7411.04 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Posadas

En Posadas, provincia de Misiones, el dólar blue se ubica en $483 para la compra y $488 para la venta; según el registro por provincias publicado en el sitio Infodólar.

10.50 | A cuánto cotiza el dólar Qatar hoy

El llamado dólar Qatar cotiza hoy a $484,74 y, tras la escalada del dólar blue, se posiciona como el segundo tipo de dólar más caro del país.

Para conocer el valor de este tipo de cambio, es necesario sumarle al valor del dólar oficial el 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

10.35 | Cómo se mueven los dólares financieros hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.

Dólar MEP: $442,43Dólar CCL: $447,4310.20 | A cuánto cotiza el dólar hoy en San Juan

En la provincia de San Juan, el dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubica en $483 para la compra y $491 para la venta.

10.05 | Así cotizan el dólar oficial y el dólar blue

En la apertura de la jornada financiera, la moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $230,50 para la compra y $240,50 para la venta; mientras tanto, el dólar blue en el mercado paralelo se ubica en $483 y $488, respectivamente.

9.55 | A cuánto cotiza el dólar turista hoy

El llamado dólar turista es el tipo de cambio utilizado para el pago con moneda extranjera a los consumos realizados con tarjeta de débito y crédito en el exterior, así como para la compra, también en dólares, de pasajes y paquetes turísticos hacia destinos fuera de la Argentina.

El dólar turista hoy cotiza a $424,15.

9.40 | Calculadora de plazo fijo en pesos a 30 días

A continuación, un simulador para conocer cuál será la ganancia una vez cumplido el vencimiento del plazo fijo, con la nueva tasa de interés del 97 por ciento.

Si el plazo fijo es de $5000, los intereses generados serán de $398,63Si el plazo fijo es de $10.000, los intereses generados serán de $797,26Si el plazo fijo es de $25.000, los intereses generados serán de $1993,15Si el plazo fijo es de $50.000, los intereses generados serán de $3986,30Si el plazo fijo es de $100.000, los intereses generados serán de $7972,60Si el plazo fijo es de $150.000, los intereses generados serán de $11.958,90Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán de $15.945,21Si el plazo fijo es de $300.000, los intereses generados serán de $23.917,81Si el plazo fijo es de $500.000, los intereses generados serán de $39.863,01Si el plazo fijo es de $1.000.000, los intereses generados serán de $79.726,039.25 | Cómo comprar dólar MEP o BolsaAbrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.Comprar el bono GD30 en contado inmediato (CI).Hacer un día hábil de parking.

Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D, donde se determina el número de bonos que se quieran vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

9.10 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?

El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

8.55 | Así cotiza Ethereum hoy

Ethereum (ETH) cotiza hoy, 17 de mayo, a US$1811.79, según el portal Live Coin Watch.

Este precio lo posiciona un uno por ciento por encima de su valor de hace 24 horas y un 0,98 por ciento arriba, en comparación con el mismo día de la semana pasada.

Ethereum es el segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.40 | Cómo saber si puedo comprar dólar oficial

Los ciudadanos que deseen adquirir moneda estadounidense, en primer lugar, deben consultar si están habilitados o no a la compra de dólar ahorro a través del mercado oficial de cambios, y para ello deben realizar una gestión sencilla.

A través del sitio oficial de Anses se deben ingresar los datos personales del interesado para verificar si está habilitado para comprar los US$200 mensuales al tramitar el comprobante de Certificación Negativa.

Si al ingresar los datos el sistema arroja el mensaje: “No es posible emitir la certificación negativa”, el usuario no podrá acceder a la compra de dólar ahorro. Probablemente la negativa se deba a que no cumple con alguna de las 14 condiciones establecidas por el cepo cambiario, que impiden el acceso a la moneda extranjera.

8.22 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.09 | ¿A cuánto aumento la tasa de interés de los plazos fijos?

El Banco Central decidió subir las tasas de interés para evitar que los ahorristas huyan hacia el dólar y, para ello, las elevó del 91 al 97 por ciento. La medida se tomó luego de conocerse el dato de inflación de abril, que fue del 8,4 por ciento.

De esta manera, aumentan en 600 puntos básicos las tasas de interés que pagan los plazos fijos minoristas a 30 días.

7.55 | ¿Cuáles son los dólares financieros?Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.7.33 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?

La divisa paralela presentó este martes una suba de cinco pesos y cerró en los $483 para la compra y $488 para la venta.

7.18 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

El primer día hábil de mayo se renovó el cupo para la compra de dólar ahorro. Debido al cepo cambiario, quedan afuera del acceso a esta divisa:

Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anterioresLos argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anterioresBeneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPROPersonas sin ingresos declarados o “consistentes”Cotitulares de cuentas bancariasQuienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débitoQuienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 mesesMonotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa ceroLos titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemiaDueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por cientoQuienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gasEmpresas que liquidaron dólar sojaQuienes se acojan a la nueva moratoria previsionalSe renueva el cupo mboela@lanacion.com.ar7.01 | ¿Qué es el dólar ahorro?

También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.

6.52 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este martes y se ubicó en $230,50 para la compra y $240,50 para la venta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-miercoles-17-de-mayo-nid17052023/

Comentarios
Volver arriba